La publicación de este libro viene a cubrir la necesidad de contar con un texto de fácil consulta en el que se recoja la actuación del enfermero ante múltiples situaciones, en el ámbito de la geriatría, que requieren una actuación rápida. La obra se presenta de una forma muy ordenada y pedagógica, convirtiéndose así en un texto muy útil para la práctica diaria, con un lenguaje claro y sencillo para los profesionales de enfermería. El enfoque geriátrico que se plantea es bastante novedoso. Su planteamiento está dedicado a la detección de los problemas que se pueden presentar de forma imprevista en el grupo de población mayor y las formas en que los profesionales deben actuar para conseguir el restablecimiento más rápido, haciendo referencia también a todos aquellos aspectos relacionados con la forma de prevenir situaciones de riesgo.
La obra, en esta segunda edición, de la Serie Manuales de Enfermería, ha actualizado y aumentado ligeramente sus capítulos. Con el objetivo de ser una referencia para las enfermeras gerontológicas, con el proposito de contribuir a su mejor competencia profesional, que les ayude a buscar la mejor estrategia en cada caso, el libro se presenta actualizado a los cambios sociologicos que han tenido lugar en estos ultimos años. Asi pues, el contenido aborda temas como el analisis historico de la evolucion de la ancianidad; los cambios demograficos surgidos a finales del siglo XX; las modificaciones fisicas, psiquicas o sociales que acontecen a lo largo del proceso de envejecimiento; el repaso a las caracteristicas que acompañan la satisfaccion independientemente de las necesidades de las personas ancianas, las manifestaciones de dependencia mas habituales; los problemas que generan las situaciones de enfermedad y la terapeutica que estas requieren. Tambien se incluye un capitulo sobre organizacion de los recursos sanitarios y sociales para dar respuesta a las necesidades de atencion de las personas mayores. En este libro se hace hincapie en la eficacia en el desempeño de las tareas de las enfermeras gerontologicas, para tratar de avanzar, desarrollar y consolidar los conocimientos que se adquieren con la experiencia y un metodo que sirva de referencia a estudiantes y tambien a profesionales ya consolidados.
La obra, en esta segunda edición, de la Serie Manuales de Enfermería, ha actualizado y aumentado ligeramente sus capítulos. Con el objetivo de ser una referencia para las enfermeras gerontológicas, con el propósito de contribuir a su mejor competencia profesional, que les ayude a buscar la mejor estrategia en cada caso, el libro se presenta actualizado a los cambios sociológicos que han tenido lugar en estos últimos años. Así pues, el contenido aborda temas como el análisis histórico de la evolución de la ancianidad; los cambios demográficos surgidos a finales del siglo XX; las modificaciones físicas, psíquicas o sociales que acontecen a lo largo del proceso de envejecimiento; el repaso a las características que acompañan la satisfacción independientemente de las necesidades de las personas ancianas, las manifestaciones de dependencia más habituales; los problemas que generan las situaciones de enfermedad y la terapéutica que éstas requieren. También se incluye un capítulo sobre organización de los recursos sanitarios y sociales para dar respuesta a las necesidades de atención de las personas mayores. En este libro se hace hincapié en la eficacia en el desempeño de las tareas de las enfermeras gerontológicas, para tratar de avanzar, desarrollar y consolidar los conocimientos que se adquieren con la experiencia y un método que sirva de referencia a estudiantes y también a profesionales ya consolidados.