Es el relato de vida de María de la Luz Mejías Correa, recogido y prologado por su nieto, Manuel Pulido Mendoza. Como el relato de la vida de tantas otras personas de la generación de María, el txto se configura como una fuente historiografica de la historia oral. El testimonio de Maria de la Luz es especialmente significativo, porque ilustra el cambio cultural producido en las clases de la extraccion rural en Extremadura durante el siglo XX. Refleja, del mismo modo, la evolucion del papel social desempeñado por la mujer de estas clases en la sociedad contemporanea extremeña; ilustra los usos y costumbres de la epoca de nuestros abuelos, a la vez que muestra como la militancia politica, la guerra y la dictadura afectaron a la cotidianeidad de la vida. El testimonio de Maria es doblemente relevante por su implicacion activa y directa como miembro de la milicia de las Juventudes Socialistas Unificadas de Extremadura