Un documento sobre la situación de las mujeres en
Afganistán, que analiza su situación en profundidad y hace
balance de los logros conseguidos y el largo camino que
queda por recorrer, de la man
Mònica Bernabé, laúnicacorresponsalespañola que havividoen Afganistán,ofreceenestelibroelrelatosobrecogedor de losucedidoenelpaísdurantelos últimosdiezaños.«Las desgracias en Afganistán eran una llov
La historia reciente de Afganistán narrada por la única corresponsal española que vive en el país.Afganistán se ha convertido en un nombre cotidiano sin quererlo, en una imposición política, en un conflicto no deseado que, tras muchos años de lucha, sigue sin resolverse. Monica Bernabe es la unica periodista española que vive en Afganistan, una observadora privilegiada que nos cuenta la historia del pais a traves de su experiencia y narra los acontecimientos que han marcado una decada: desde la caida del regimen taliban en el año 2001 hasta la quema de coranes de 2012, pasando por la violencia endemica contra las mujeres y el mito del burqa, las duras condiciones de vida en el frente, la nueva estrategia de Obama o la realidad de las tropas españolas en el pais.Bernabe da voz al pueblo afgano en una cronica extraordinaria que se aleja de toda manipulacion mediatica y revela la verdad sobre el conflicto que ha conseguido desacreditar la politica intervencionista de Occidente.Reseñas:Bernabe fue testigo de la evolucion del pais y su relato es imprescindible para entender la sociedad afgana. Desmonta el relato que la comunidad internacional creo sobre Afganistan y que nada tenia que ver con la realidad.Vega Alonso del Val, Amnistia InternacionalLa unica periodista española establecida en Afganistan permanentemente. Un testimonio privilegiado. El libro de Bernabe da voz al pueblo afgano y es una critica brutal contra la comunidad internacional.El Mundo
La historia reciente de Afganistán narrada por la única corresponsal española que vive en el país. Afganistán se ha convertido en un nombre cotidiano sin quererlo, en una imposición política, en un conflicto no deseado que, tras muchos años de lucha, sigue sin resolverse. Monica Bernabe es la unica periodista española que vive en Afganistan, una observadora privilegiada que nos cuenta la historia del pais a traves de su experiencia y narra los acontecimientos que han marcado una decada: desde la caida del regimen taliban en el año 2001 hasta la quema de coranes de 2012, pasando por la violencia endemica contra las mujeres y el mito del burqa, las duras condiciones de vida en el frente, la nueva estrategia de Obama o la realidad de las tropas españolas en el pais. Bernabe da voz al pueblo afgano en una cronica extraordinaria que se aleja de toda manipulacion mediatica y revela la verdad sobre el conflicto que ha conseguido desacreditar la politica intervencionista de Occidente.Reseñas: "Bernabe fue testigo de la evolucion del pais y su relato es imprescindible para entender la sociedad afgana. Desmonta el relato que la comunidad internacional creo sobre Afganistan y que nada tenia que ver con la realidad". Vega Alonso del Val
Monica Bernabe, la única corresponsal española que ha vivido en Afganistán, ofrece en este libro el relato sobrecogedor de lo sucedido en el país durante los últimos diez años. "Las desgracias en Afganistan eran una llovizna fina que me iba calando poco a poco y me habia empapado sin darme cuenta. Mas alla de la guerra que narraba en mis articulos, otra batalla en la que la tristeza ganaba cada vez mas espacio se libraba dentro de mi". La reportera Monica Bernabe vivio durante ocho años en un pais en guerra. Con el rigor y la honestidad que caracterizan su periodismo, presenta una cronica sobre los años posteriores a un conflicto que conoce muy bien, y da su voz a aquellos a los que quedaron silenciados: refugiados que huyen desde el infierno de Oriente Medio hasta Europa; mujeres abusadas a las que se les niega el derecho a la educacion, a decidir sobre su vida y su propio cuerpo, y una poblacion maltratada impunemente por un sistema fundamentalista que los intereses geopoliticos de Occidente han ayudado a encumbrar.Pero defender los derechos humanos y prestar tu voz para informar al mundo tiene un precio.