La constante adaptación a la normativa europea así como a las necesidades tecnológicas, sociales y económicas tienen como devenir necesario un proceso normativo integrador; por este motivo, desde 2010 hasta aproximadamente mayo de 2012, la proliferacion legislativa ha sido de las mas elevadas de las ultimas legislaturas recurriendose con asiduidad a la figura del Real Decreto-ley.Desde la perspectiva del derecho civil, se destaca la Ley 20/2011, de 21 de julio, cuyo objeto es la ordenacion juridica del Registro Civil con la particularidad de actualizar el acceso de los hechos y actos que se hacen constar en el mismo y la publicidad y los efectos que se otorgan a su contenido. En la rama del derecho mercantil, es relevante el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, que refunde la normativa vigente en materia de sociedad anonima, responsabilidad limitada y comanditaria por acciones. El texto suprime divergencias de expresion legal, unificando y actualizando la terminologia.En derecho penal, la Ley Organica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Organica 10/1995, de 23 de noviembre, del Codigo Penal, introduce nuevas medidas denominadas libertad vigilada y la localizacion permanente y nuevos tipos delictivos como trata de seres humanos,child grooming, prostitucion y corrupcion de menores, estafa de inversores como modalidad del delito de mercado y consumidores, delito de corrupcion en las transacciones comerciales internacionales, pirateria.En derecho administrativo, en materia de contratacion se dicta Ley 24/2011, de 1 de agosto, de contratos del sector publico en los ambitos de la defensa y de la seguridad y se refunde la normativa vigente en materia de contratacion del sector publico, a traves del Real Decreto-legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.
Ver más