En Las otras geografías la corriente de la extrañeza poética corre a través de sus cuatro secciones: Rémoras, Simas, Evocación y Refugio, reflexionando y dando voz al amor, al deseo, la duda, la culpa, el tu, el nosotros y el ellos. Todo ocurre en la ciudad, asumida como un ambito fuera del tiempo, en sus calles, en sus parques y casas, en sus orillas. Estamos ante un libro que dejara en el lector hallazgos de la busqueda de la lucidez a traves de la voz que otorga la autentica poesia.
Si hay un modo de hurgar en el temblor, y que éste nos ofrezca sus sombras, sin duda pasa por adentrarse en la escritura. La poesía de Mónica Picorel es un torbellino que acude con todo lo que tiembla. Querer retener alguna de sus imagenes seria un error, como lo es esa mariposa atravesada por el alfiler. Su belleza no reside en la quietud.Monica Picorel es consciente de ello, de ahi, que, a traves de la palabra, nos invite a este transito: descubrir manos que embrutecen, mariposas que sueñan la anarquia de la noche. Le basta con once sonidos y un momento de pajaros mojados para recordarnos que la sangre es el vacio de la carne.Vida secreta de nuestros animales, es una invitacion a caminar descalzo. Solo queda descalzarse e ir tras esa cierva en llamas de los dias azules. Fer gutierrez