L'any 1980 Montserrat Roig va viatjar a Leningrad, convidada per Edicions Progrés de Moscou, per escriure un llibre sobre el setge de Leningrad durant l'ocupació nazi . Durant l'estada a Leningrad va iniciar unes punyents entrevistes amb els supervivents del terrible bloqueig; tambe va coneixer la ciutat i els seus habitants, i en va quedar fascinada. Fruit d'aquesta experiencia es L'AGULLA DAURADA, llibre de viatges i cronica personal alhora. Un document imprescindible que es tambe la historia d'una passio.
Betsabé García, filóloga especialista en la historia del discurso feminista contemporáneo en España y biógrafa de Montserrat Roig, recoge en Mundo hetero los textos teóricos sobre feminismo y género de la autora.Mas alla del articulo periodistico o la entrevista, y sin olvidar su obra narrativa, en Mundo hetero descubriremos las lineas maestras del pensamiento de Montserrat Roig para que podamos entender mejor su obra y su forma de concebir el mundo. En esta nueva antologia, Betsabe Garcia, biografa de la autora, ha reunido sus reflexiones sobre el feminismo como movimiento social, pero tambien sobre la mujer como tema, como supuesta identidad, y sobre lo que Roig define que es ser mujer. Garcia ha seleccionado y reorganizado los textos de esta edicion segun los grandes temas que tejen la obra de Roig: la influencia castradora de una mala educacion, el debate interminable con el eterno masculino, el sexo como mecanismo de poder, la naturaleza del deseo y su impronta en nuestros cuerpos, y la heterosexualidad como problema. Montserrat Roig tuvo que enfrentarse a un arduo proceso de introspeccion para analizarse y comprenderse mas alla de sujeto producido por la dictadura: ella era una mas, era una mujer. El feminismo anglosajon le brindo las herramientas, su curiosidad hizo el resto. Mundo hetero nos invita a ser participes de este proceso.