Nadia Hafid (Terrassa, 1990) se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y estudió Artes Aplicadas al Muro en la escuela Llotja. Combina ilustración y cómic, y sus dibujos han copado varias portadas para el suplemento Babelia de El País. Actualmente compagina el cómic con la ilustración para distintos estudios y publicaciones.
Recibe novedades de NADIA HAFID directamente en tu email
Por la autora de El buen padre, Premio al Mejor Autor Emergente de la ACDCómic.Tres personajes con distintas realidades están a punto de explotar. Su ira es la única conexión, dado que los tres padecen el conocido como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). ¿Que motiva esa rabia incontenible? ¿Como pueden encauzarla? El cuerpo empieza a desprender calor, la espalda y las sienes se llenan de sudor, la piel del rostro enrojece y las pulsaciones se aceleran hasta lo incontrolable. Han saltado todas las alarmas y no hay manera de retener la ira, todo va a estallar por los aires. Pero, ¿quienes son estos chacales? Tres personas de origenes dispares que cruzan sus caminos cuando se ven incapaces de controlar la frustracion, la tristeza y la rabia ante las perspectivas de futuro.En el climax de estos conflictos, la razon ya no sirve para soportar el rechazo, la injusticia y la desigualdad. Solo hay una salida: hacerlo estallar todo por los aires.Nadia Hafid, Premio Mejor Autor Emergente de la Asociacion de Criticos de Comic por El buen padre, consolida su buen hacer con esta potentisima novela grafica que la vuelve a situar en la primera linea de las nuevas voces femeninas del comic nacional. Su reconocida linea geometri
¿Qué ocurre cuando el rechazo y el orgullo por sentirte fuera de lugar se confunden?J. lleva con orgullo su apellido de origen marroquí, pero al mismo tiempo su nombre se le hace extraño. Cuando era niña, su padre, inmigrante recien llegado a España, se fue de casa y desde entonces no ha vuelto a saber nada de el.Un narrador omnisciente nos cuenta la historia de una familia a traves de fragmentos y recuerdos de las vidas de todos sus miembros. El lector observa la apatia, la tristeza y el fuerte sentimiento de desarraigo que el padre contagia a su familia hasta que decide que la unica salida a esa situacion enquistada es marcharse para no volver mas.¿Pueden los sentimientos soterrados modificar la opinion que tenemos sobre los hechos?Reseñas: Una frialdad que paradojicamente genera una respuesta empatica en el lector.13 millones de navesEl primer libro de la autora es un relato con tintes autobiograficos que explora las relaciones familiares con el trasfondo de la crisis, y un grafismo cartesiano y deslumbrante. Gerardo V.Un argumento que apunta a una lectura de lo mas estimulante.Zona negativaFascina por su color, su sencillez y profundidad.Zona ZheroUn significativo ejemplo de una nueva ola, una forma novedosa de acercarse a un campo, el de la autobiografia.The Watcher blogNarra de una forma emotiva y cruda la historia de una familia con un elemento corrosivo en su nucleo, el padre. Paco Roca, WMagazine
Por la autora de El buen padre, Premio al Mejor Autor Emergente de la ACDCómic.Tres personajes con distintas realidades están a punto de explotar. Su ira es la única conexión, dado que los tres padecen el conocido como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI). ¿Que motiva esa rabia incontenible? ¿Como pueden encauzarla?El cuerpo empieza a desprender calor, la espalda y las sienes se llenan de sudor, la piel del rostro enrojece y las pulsaciones se aceleran hasta lo incontrolable. Han saltado todas las alarmas y no hay manera de retener la ira, todo va a estallar por los aires. Pero, ¿quienes son estos chacales? Tres personas de origenes dispares que cruzan sus caminos cuando se ven incapaces de controlar la frustracion, la tristeza y la rabia ante las perspectivas de futuro.En el climax de estos conflictos, la razon ya no sirve para soportar el rechazo, la injusticia y la desigualdad. Solo hay una salida: hacerlo estallar todo por los aires.Nadia Hafid, Premio Mejor Autor Emergente de la Asociacion de Criticos de Comic por El buen padre, consolida su buen hacer con esta potentisima novela grafica que la vuelve a situar en la primera linea de las nuevas voces femeninas del comic nacional. Su reconocida linea geometrica le sirve para dar vida a unos personajes cuyas emociones requieren del control que ellos mismos no pueden asumir.Reseñas:Supone la confirmacion de una dibujante en plena forma, dotada de una especial sensibilidad para leer y traducir en imagenes el mundo que la rodea.Pablo Rios de RockdeluxChacales continua la senda que Hafid abrio con El buen padre asomandoseal interior de lo que nos convierte en humanos, y lo que nos hace diferentes entre nosotros.Sala de peligroUno de los aspectos que me resulta mas fascinante de la obra y estilo de Hafid es la cantidad de sensaciones contradictorias que es capaz de despertarme como lectora.Mondo SonoroFiel a un estilo contenido, sintetico, casi geometrico, sorprendente opcion visual para hablar de algo tan explosivo como la ira.RTVEUna obra que dobla esfuerzos y ambiciones en una critica sutil a la sociedad contemporanea.Eldiario.es CulturaUna obra cargada de una sabiduria silenciosa que puede cambiar la forma de ver al projimo sin recurrir a la sensibleria edulcorada.Jot DownHafid aborda desde un prisma diferente, con una intimidad aspera que sin embargo favorece la empatia, la problematica de la salud mental y sus diferentes manifestaciones.Mujer HoyTriple salto mortal, tebeazo puro. Mala hostia transgeneracional y control total de la forma.Pablo Rios, Generacion XVisualmente potentisima, la nueva obra de Nadia Hafid aborda tres historias de ira y exclusion social contadas con un ritmo impecable.Gerardo Vilches, El Ojo Critico, RNEEs increible como Nadia Hafid narra con lineas minimalistas, con los colores, con una composicion tan matematica en apariencia como organica en su fierza. Excelente.Alvaro Pons, El Pais
¿Que ocurre cuando el rechazo y el orgullo por sentirte fuera de lugar se confunden? J. lleva con orgullo su apellido de origen marroquí, pero al mismo tiempo su nombre se le hace extraño. Cuando era niña, su padre, inmigrante recien llegado a España, se fue de casa y desde entonces no ha vuelto a saber nada de el. Un narrador omnisciente nos cuenta la historia de una familia a traves de fragmentos y recuerdos de las vidas de todos sus miembros. El lector observa la apatia, la tristeza y el fuerte sentimiento de desarraigo que el padre contagia a su familia hasta que decide que la unica salida a esa situacion enquistada es marcharse para no volver mas. ¿Pueden los sentimientos soterrados modificar la opinion que tenemos sobre los hechos?Reseñas:"Una frialdad que paradojicamente genera una respuesta empatica en el lector."13 millones de naves "El primer libro de la autora es un relato con tintes autobiograficos que explora las relaciones familiares con el trasfondo de la crisis, y un grafismo cartesiano y deslumbrante."Gerardo V. "Un argumento que apunta a una lectura de lo mas estimulante."Zona negativa"Fascina por su color, su sencillez y profundidad."Zona Zhero