El diario inédito de un miliciano. Una mirada única a la Guerra Civil española y sus consecuencias en el presente.El miliciano Eladio de Juan tenía dieciocho años en 1936. Combatió en el bando republicano, estuvo en un campo de concentración en Francia y prestó servicio militar con los nacionales. A partir de sus memorias, se ve cómo la guerra supuso una ruptura en todas las familias y un momento único en la vida de muchos. El silencio que tanto tiempo acompañó esos tiempos ahora se deshace para revelar todas las historias que el pasado oculta.Un libro distinto que propone una mirada a la intrahistoria del conficto.
Estas Crónicas Impertinentes se inician el primer día del confinamiento. En un tono fresco, desenfadado y canalla, pero tambien muy emotivo, su autora, la periodista Nana de Juan, refleja su confinamiento interior y las dudas de todos, con dias de euforia, de miedo, o de sensibilidad a flor de piel. No faltan tampoco confesiones de su vida periodistica, reflejo de una profesion que languidece, pero que tuvo muchos años de esplendor, vividos por la autora durante tres decadas desde que, con menos de veinte años, publico su primera entrevista. Nana de Juan nos muestra la "otra cara" del periodismo, como son de verdad los personajes que nos muestran solo su "perfil" bueno. El rey Felipe VI cuando era el principe olimpico, Salvador Dali, el Dalai Lama, Josep Tarradellas, Jordi Pujol, Peret, Isabel Preysler, Joan Manuel Serrat, Javier Mariscal, Anthony Quin, el filosofo Salvador Paniker, Lluis Llongueras y hasta la "Dulce Neus" se desnudan en estas cronicas para enseñarnos su lado mas oculto. Ese que Nana de Juan descubrio en las distancias cortas y cuenta por vez primera en estas cronicas del confin.
Estas Crónicas Impertinentes se inician el primer día del confinamiento. En un tono fresco, desenfadado y canalla, pero también muy emotivo, su autora, la periodista Nana de Juan, refleja su confinamiento interior y las dudas de todos, con dias de euforia, de miedo, o de sensibilidad a flor de piel. No faltan tampoco confesiones de su vida periodistica, reflejo de una profesion que languidece, pero que tuvo muchos años de esplendor, vividos por la autora durante tres decadas desde que, con menos de veinte años, publico su primera entrevista. Nana de Juan nos muestra la otra cara del periodismo, como son de verdad los personajes que nos muestran solo su perfil bueno. El rey Felipe VI cuando era el principe olimpico, Salvador Dali, el Dalai Lama, Josep Tarradellas, Jordi Pujol, Peret, Isabel Preysler, Joan Manuel Serrat, Javier Mariscal, Anthony Quin, el filosofo Salvador Paniker, Lluis Llongueras y hasta la Dulce Neus se desnudan en estas cronicas para enseñarnos su lado mas oculto. Ese que Nana de Juan descubrio en las distancias cortas y cuenta por vez primera en estas cronicas del confin.