La escritora Nancy Kilpatrick es conocida en el ámbito interna-cional por su oscura fantasía y sus obras de misterio. Ha publicado diecinueve novelas y cinco colecciones de cuentos, y tiene editadas siete antologías.
Recibe novedades de NANCY KILPATRICK directamente en tu email
Carol, presa de una fuerte depresión, abandona Filadelfia y emprende un viaje por Francia que la lleva hasta Burdeos. Es allí donde su vida se cruza con la de André, un vampiro que se obsesiona con el bello cuerpo de la joven. Para salvar su vida, Carol le propone un trato: sera su esclava durante dos semanas si el acepta no beber su sangre. Pronto se da cuenta de que ha cometido un error, ya que el apetito por la violencia y el sexo de Andre es aun mayor que su sed de sangre.Cuando al fin cesa su cautiverio, la joven trata de encontrarle, pues tiene una nueva razon para vivir: ese niño del que Andre ha tratado de borrarle hasta el recuerdo. Ahora esta irremisiblemente ligada al Poder de la Sangre.
Carol, presa de una fuerte depresión, abandona Filadelfia y emprende un viaje por Francia que la lleva hasta Burdeos. Es allí donde su vida se cruza con la de André, un vampiro que se obsesiona con el bello cuerpo de la joven. Para salvar su vida, Carol le propone un trato: será su esclava durante dos semanas si él acepta no beber su sangre. Pronto se da cuenta de que ha cometido un error, ya que el apetito por la violencia y el sexo de André es aún mayor que su sed de sangre. Cuando al fin cesa su cautiverio, la joven trata de encontrarle, pues tiene una nueva razón para vivir: ese niño del que André ha tratado de borrarle hasta el recuerdo. Ahora está irremisiblemente ligada al Poder de la Sangre. La escritora Nancy Kilpatrick es conocida en el ámbito interna-cional por su oscura fantasía y sus obras de misterio. Ha publicado diecinueve novelas y cinco colecciones de cuentos, y tiene editadas siete antologías.
El esplendor y la nitidez del sol en un día de verano, la playa desierta, un perro y el azul forman el escenario distante e inaccesible que ha de dar libertad a los flujos de una memoria encerrada en un obsesivo dialogo en soledad. Vergilio Ferreira escribio Nitido Nulo en 1971. Desde el desencanto, desde la distancia con las ideologias, los actos y hasta con su propio relato, Ferreira construye un retrato fragmentado de la individualidad y la responsabilidad, enmarcado en una reverberacion del recuerdo que deslumbra y anula los perfiles. La vida sentida como absurdo ira configurando una esforzada negacion que contrasta con la luminosidad serena e inconsciente del mundo.