Nastassja Martin (Grenoble, Francia, 1986) es una escritora y antropóloga francesa dedicada al estudio de la cultura y las tradiciones de las actuales poblaciones nativas del Gran Norte. Se licenció en Antropología en la prestigiosa École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, y poco después se doctoró con una tesis dirigida por el célebre antropólogo Philippe Descola, seguramente el más destacado heredero de Claude Levi-Strauss. Desde ese momento ha realizado amplias investigaciones de campo en algunas de las regiones más inhóspitas del mundo, donde se ha implicado profundamente en las luchas sociales y ecológicas de los pueblos originarios de esos territorios. Es autora de dos libros: «Creer en las fieras» y «Las almas salvajes: la resistencia de un pueblo de Alaska frente a Occidente», de próxima publicación en Errata naturae.
Recibe novedades de NASTASSJA MARTIN directamente en tu email
Nastassja Martin es una antropóloga especializada en las poblaciones nativas del Gran Norte. Tras pasar años inmersa en las comunidades indígenas de Alaska, decidió ir a un lugar aún más extremo: Kamchatka, en Siberia, para vivir con los even. Fue aceptada, la llamaron matukha (osa) y empezo a tener sueños recurrentes con un oso. Hasta que el encuentro sobre el que los chamanes la previnieron sucedio: tras adentrarse en un valle, el oso la ataca, envuelve su cabeza con sus fauces y quiebra su craneo. Pero de forma inexplicable, el oso decide dejarla con vida. Ahora los even la llamaran miedka: un ser mitad mujer y mitad oso). Tras años dedicados a analizar historias nativas sobre las diversas presencias que pueden habitar un cuerpo, la antropologa debera decidir quien o quienes es ahora.
Ce jour-là, le 25 août 2015, l'événement n'est pas : un ours attaque une anthropologue française quelque part dans les montagnes du Kamtchatka. L'événement est : un ours et une femme se rencontrent e