Continuando con la primera;edición del libro publicado en el año 2014, en la actual se explican en;profundidad los métodos de valoración de inmuebles que se utilizan en la;práctica profesional. Para ello se describen, con claridad, rigor y precision, los;conceptos economicos, financieros, matematicos y estadisticos que sustentan el;fundamento de cada metodo, todo ello acompañado de numerosos casos practicos;aplicados a diversos tipos de inmuebles: viviendas, oficinas, locales;comerciales, hoteles, fincas rusticas, suelos, etc. Tambien se interpretan las;normas nacionales e internacionales de aplicacion a la valoracion inmobiliaria;en funcion del objetivo y el objeto de la valoracion, asi como de su ambito de;actuacion. De esta manera, el profesional puede conocer que metodos, como, y;por que, deben aplicarse en un informe de valoracion, segun el tipo de inmueble;a valorar, la informacion disponible, la base de valor utilizada y la finalidad;de la valoracion.;En esta segunda edicion, uno de;los objetivos principales ha sido la actualizacion de las normativas (Normas;Internacionales de Valoracion 2017, Normas RICS Valuation-Global Standards 2017;y Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el;texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitacion Urbana). Ademas, se han;introducido algunas novedades importantes como son la irrupcion de las SOCIMIs;en el mercado inmobiliario y financiero español, y la introduccion a los;modelos de regresion espaciales como mejora de los modelos regresion lineales;dentro de lo que se conoce como metodos de valoracion automatizada (AVMs).;Tambien se ha ampliado el capitulo 4 dedicado al metodo de capitalizacion, con;la inclusion del riesgo en el metodo, la casuistica de los inmuebles destinados;al alquiler y los tipos de capitalizacion del mercado. Finalmente, el capitulo;5 se ha ampliado y dividido en dos con el fin de diferenciar claramente el;metodo del coste, que se explica en el capitulo 5, del metodo residual al que;se dedica ahora el capitulo 6.;En consecuencia, se trata de un;libro imprescindible para los profesionales que trabajan en el ambito de la;valoracion inmobiliaria: arquitectos, ingenieros, licenciados, etc., tanto a;los que se inician en la profesion, como a aquellos otros que quieran;profundizar, ampliar y actualizar sus conocimientos sobre los metodos y normas;a aplicar.;Mª;Natividad Guadalajara es catedratica de la Universitat Politecnica de Valencia;y miembro RICS academico. Autora de varios libros, numerosos articulos de;investigacion y directora de Tesis Doctorales sobre valoracion, dirige desde el;año 1998 el Master en Ingenieria de la Valoracion y Tasacion, y desde el año;2000 el Master en Ciencias Inmobiliarias (primer curso acreditado por RICS en;España), impartidos ambos en la misma Universidad.
Ver más