La creencia de que la evangelización de Amé-rica fue obra de las órdenes mendicantes, con una pequeña aportación del clero secular, es una gran injusticia histórica, debida, proba-blemente, al hecho de que este ultimo no ha escrito sus gestas. Este silencio de los propios protagonistas del clero secular es el que quie-re subsanar el presente trabajo, centrado en las tareas apostolicas y civilizadoras de obispos y sacerdotes en la America hispana del siglo XVI. Su lectura ayudara, sin duda, al interesa-do a conocer mejor la labor de la Iglesia en aquellas tierras y la contribucion española al desarrollo de las poblaciones nativas, injus-tamente denostada en muchas ocasiones.
La creencia de que la evangelización de América fue obra de las órdenes mendicantes, con una pequeña aportación del clero secular, es una gran injusticia histórica, debida, probablemente, al hecho de que este último no ha escrito sus gestas. Este silencio de los propios protagonistas del clero secular es el que quiere subsanar el presente trabajo, centrado en las tareas apostólicas y civilizadoras de obispos y sacerdotes en la América hispana del siglo XVI. Su lectura ayudará, sin duda, al interesado a conocer mejor la labor de la Iglesia en aquellas tierras y la contribución española al desarrollo de las poblaciones nativas, injustamente denostada en muchas ocasiones.