Doctora en odontología. Especialista en periodoncia. Profesora Auxiliar de Operatoria Dental, Universidad del Salvador-Asociación Odontológica Argentina. Secretaria del Programa de Educación Continua de la Asociación Odontológica Argentina (2001-2003).
Recibe novedades de NELIDA E. CUNIVERT DE ROSSI directamente en tu email
Un valioso texto y de gran alcance pues es exigente para el estudiante de grado, completo para el de posgrado e imprescindible para el profesional formado.
Las enfermedades bucales más prevalentes son la caries y la enfermedad periodontal. La ciencia se abocó a su prevención y disminuyó el porcentaje de las mismas, pero así como a éstas se las ha podido controlar, esta aumentando el porcentaje de lesiones cervicales no cariosas y el desgaste dentario. Las lesiones cervicales no cariosas son la perdida patologica de la estructura dentaria localizada en el limite amelo-cementario (LAC), no respondiendo a una etiologia bacteriana. Las mismas se presentan en una variedad infinita de formas, con o sin sensibilidad, pudiendo llegar a comprometer la pulpa dental. El libro enfoca con rigurosa seriedad los diferentes tipos de lesiones cervicales no cariosas, sus posibles combinaciones, la problematica del tercio cervical y los tratamientos comunes a ellas. Se le brinda al lector una informacion veraz sobre el diagnostico y tratamiento de estas lesiones. Los pacientes se presentan a la consulta y hacen participes al profesional de su incomodidad, de su minusvalidez estetica por no poder mostrar sus dientes al reir, al tener que taparlos por estar desgastados, implementar distintos mecanismos con los labios o esconderlos detras de un bigote, para evitar mostrar esa linea oscura que es producto de la perdida de esmalte y la consecuente retraccion gingival. En otras ocasiones se presentan en la clinica situaciones como el fracaso de una obturacion cervical o la hipersensibilidad en los cuellos refractarios al tratamiento. Corresponderia determinar si fue una practica incorrecta y por eso se desprendio la restauracion o un tratamiento inadecuado y por ello persiste la sensibilidad. Son situaciones frustrantes para el odontologo y muy movilizadoras por el fracaso. Como poder resolver estas situaciones es a lo que este texto apunta.