Verano del 93.
Nací en Valencia pero soy de dos pueblos de Teruel.
Historiadora del arte.
Vivo y lo escribo (porque no sé cantarlo); mi primer libro es Tanto en ti (2015). Recito de aquí para allá, y viceversa.
Miope. Me gusta la montaña y el arroz al horno de mi madre.
De vez en cuando estoy en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube:
@NereaNerNerea.
Recibe novedades de NEREA DELGADO directamente en tu email
Nerea Delgado ahonda en estas páginas en el vertigo del amor y la nostalgia, en el bello peligro de empezar de nuevo "solos o en compañía" a pesar del miedo y del pasado, que nos ponen en alerta pero no nos frenan. "Le quitaremos el frio a la definicion de invierno. Ardera diciembre y lo vere en tus ojos". Somos hijos del invierno, nacimos del frio de nuestro pasado, de los copos de dolor y angustia que nos han llovido. Hemos renacido en este amor sorpresa, en este amor misterio que nos dice al oido "atrevete", que nos promete a la vez, de nuevo, la placidez del bosque y de la hoguera, la ambicion del cerezo en flor.
Nerea Delgado ahonda en estas páginas en el vértigo del amor y la nostalgia, en el bello peligro de empezar de nuevo «solos o en compañía» a pesar del miedo y del pasado, que nos ponen en alerta pero
«Los buenos poemas se parecen a los espejos, permiten a quien los escribe y a quienes los leen contemplarse a sí mismos y a la vez lo que hay a su espalda. Los de Nerea Delgado son así, autobiográficos y ejemplificadores; tienen una onda a la vez clásica y moderna, porque su autora domina suertes características de la literatura, como el uso de la paradoja.» Benjamín Prado
Cuidaré tu voz como los niños cuidan las semillas que sus [profesores les dan para que crezcan en un recipiente de yogur.
Adoraré tu risa como si fuera la melodía que inicia el carnaval, como si fue