Esta segunda entrega sobre la rota en los privilegios castellanoleoneses, cuyo inicial volumen, editado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, abarcaba de 1157 a 1230, aborda ahora los años inmediatos a la unificacion definitiva de Leon y Castilla que supuso importantes cambios en las ruedas. Las expedidas bajo Fernando III dejan ver la clara intencion de la cancilleria por reflejar la hegemonia de Castilla y, al mismo tiempo, constituyen un periodo de transicion en el que, junto a caracteristicas del pasado, se adivina la gran transformacion que tendra lugar con Alfonso X. El presente tomo sigue el metodo del anterior y ofrece por tanto un estudio exhaustivo de cada modelo para precisar y definir las razones de su evolucion.
Editorial Universidad Francisco de Vitoria 9788418360435
Fernando III deja ver la clara intención de la cancillería por re& x0FB02;ejar la hegemonía de Castilla y, al mismo tiempo, constituyen un período de transición en el que, junto a características
Este libro pretende ser una herramienta para el alumno universitario de Diplomática a la hora de resolver las pruebas que se le van a plantear. La primera parte es teórica y constituye un prontuario de la estructura del diploma, sometiendo cada concepto a las distintas opiniones de las publicaciones mas autorizadas. El apartado practico consiste en quince ejercicios arquetipicos, resueltos metodicamente con arreglo a las propuestas planteadas, buscando soluciones eficaces y sencillas.
La presente obra constituye una revisión de Introducción a la Paleografía y la Diplomática general, publicada por esta misma editorial ,bajo la dirección de Ángel Riesco Terrero. Centrada en esta ocasion en el ambito de la Paleografia hispanica, se adapta a los postulados mas recientes de las ciencias y tecnicas historiograficas, asi como a las necesidades del alumnado de los nuevos titulos de grado y master recientemente implantados en las universidades españolas, como un manual de apoyo y complemento a las explicaciones del profesor. Ese perfil de obra de consulta, dirigida en particular a quienes se estan formando en estas materias, hace de este un libro eminentemente didactico, pero sin perder en ningun momento el rigor ni el caracter cientifico, pues sus autores son reconocidos especialistas que aportan el bagaje de su experiencia docente e investigadora.