El Dr. Nicolás Pérez es profesor de la Universidad de Navarra y director del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra. Su formación médica y especializada se complementó en las áreas de Otología y Otoneurología en las universidades de Harvard y Johns Hopkins. En Pamplona su dedicación profesional fundamental es la atención de pacientes con alteraciones del equilibrio dentro de un grupo multidisciplinar que incluye especialistas de otras ramas de la Medicina. La investigación que desarrolla se dirige a aspectos básicos de las enfermedades del oído interno y a los métodos de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con problemas del equilibrio y que están en continua innovación; esto ha sido objeto de tesis doctorales, publicaciones en revistas médicas y edición de libros de la especialidad
Recibe novedades de NICOLAS PEREZ FERNANDEZ directamente en tu email
El vértigo es un síntoma frecuente que determina que una importante proporción de la población realice consultas médicas. El mareo, vértigo y la inestabilidad son síntomas que aisladamente o en conjunto afectan a los pacientes con problemas de la estabilidad y del equilibrio. A partir de ellos llegar a un diagnostico definitivo de la enfermedad causante exige una adecuada y detallada valoracion de las caracteristicas de dichos sintomas asi como de otros que pueden aparecer asociados. Por este motivo la historia clinica o anamnesis, que es lo primero que se hace en la consulta es un paso fundamental y muy relevante pues aporta una idea muy aproximada del problema que aqueja al paciente. A continuacion se realiza una exploracion minuciosa apoyada en una serie de pruebas funcionales y/o radiologicas. Estos elementos quedan detallados en capitulos especificos y diferenciados en este libro.Seran preguntas-respuestas suponiendo un paciente medio, no especialista en la materia.Los dipticos tienen un fin docente, esto es, se presentara detalladamente informacion, no como preguntas, sobre los aspectos mencionados. Se trata de que los pacientes entiendan que es una exploracion auditiva, vestibular, explicando que pruebas se realizan. La informacion sera muy similar a la de los consentimientos informados.
Segunda parte de la obra del Prof. Bartual, dedicada a la patología del sistema vestibular que recopila y actualiza los conocimientos sobre el aparato vestibular. En la actualidad, tanto el diagnóstico del vértigo como su tratamiento tienen una importancia extraordinaria por ocupar un lugar preferente en la consulta diaria de cualquier médico. Este título pretende ser un tratado clásico, una puesta al día sobre el sistema vestibular y su patología, que resuma sintéticamente los conocimientos sobre el mismo sin la prolijidad tediosa de datos de una ponencia, asequible tanto a los otorrinolaringólogos, como a los especialistas afines y médicos de familia. Esto debe permitir una mayor difusión de la obra y un mejor entendimiento entre todos los médicos que, directa o indirectamente están implicados en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes vertiginosos. Determinados aspectos novedosos y con importante aportación personal de los autores han sido tratados de forma particular y así se refleja en la relación bibliográfica.