Pie Corbett narra este cuento clásico con tal viveza y ritmo que sin duda mantendrá a los niños en vilo. Las ilustraciones de Nik Pollard convierten el libro en un derroche de color y de arriesgadas formas. Los momentos mas interesantes de la historia se resaltan con espectaculares escenas y personajes en relieve .
Este libro ofrece muchas oportunidades para los terapeutas ocupacionales para que consideren las influencias de las condiciones sociopolíticas y culturales sobre la condición humana. Seguramente la escasez de literatura cientifica en este campo contribuye a la falta de inclusion del campo social en nuestros programas de educacion.Las discusiones presentadas en este libro desafian a los estudiantes de terapia ocupacional, a los educadores, a los investigadores y a los profesionales a desarrollar la vision social de la profesion en busqueda de una sociedad mas justa. La discapacidad, el envejecimiento y otras condiciones de marginacion son tratadas a traves de fortalecer a las personas para obtener la capacidad y el poder para construir sus propios destinos, a traves de la participacion en la vida diaria.En linea con la importancia que nosotros adjuntamos al rol de un debate critico dentro y fuera de la profesion como vehiculo de cambio social y de desarrollo humano, este libro se presenta para propiciar un debate abierto y para una revision critica.