Norbert Gstrein nació en 1961 en Mils (Tirol). Estudió matemáticas en Innsbruck, y pasó temporadas estudiando en Stanford (Estados Unidos) y Erlangen. En la actualidad vive en Londres y Hamburgo. Es autor de dos relatos, Einer (1988) y Anderntags (1989), de una novela corta, 02 (1993), y de tres novelas, entre ellas Los años ingleses. Ha ganado, entre otros, en 1989, el Literatur-Förderpreis de la ciudad de Bremen, el Rauriser Literaturpreis y el Premio Ingeborg-Bachmann del Land de Carintia; en 1994 recibió el Friedrich-Hölderlin-Preis de la ciudad de Bad-Homburg, el Berliner Literaturpreis y, en 2001, el Literaturpreis de la Fundación Konrad-Adenauer. Con El oficio de matar, una gran novela sobre la reciente guerra de los Balcanes, fue galardonado con el Premio Uwe Jonhson.
Recibe novedades de NORBERT GSTREIN directamente en tu email
Norbert Gstrein es un autor austriaco cuya fama ha ido en aumento con cada obra, pero aún desconocido entre nosotros. Además de los muchos premios ya recibidos en Alemania, en 1999 obtuvo el Premio Alfred Doblin por un capitulo del manuscrito de Los años ingleses, un galardon totalmente justificado, que se vio confirmado con la aparicion, pocos meses despues, de la novela completa, que supero todas las expectativas suscitadas. En un campo de refugiados en la isla de Mandonde durante la segunda guerra mundial el gobierno britanico recluyo, por precaucion, a los subditos del Reich que habian conseguido huir de la amenaza nazi, cuatro hombres se juegan a las cartas su destino. Cincuenta años despues, la anonima narradora de la novela intenta reconstruir la historia de Gabriel Hirschfelder, un joven escritor judio austriacoautor de una autobiografia, presuntamente desaparecida, titulada Los años ingleses, que huyo de la barbarie nazi a Inglaterra y que antes de morir confeso haber matado a un hombre durante la guerra. En sus pesquisas, que la llevaran a Londres, Viena y finalmente a la isla de Man, la narradora se entrevistara con sus tres ex mujeres y, cuanto mas descubre de Hirschfelder, menos precisa se vuelve la imagen del genio judio, y mas enigmatico lo que paso tras esa arriesgada partida de cartas.
En el verano de 1999, durante una emboscada en Kosovo, muere el periodista austriaco Christian Allmayer, quien, desde el primer disparo, ha informado sobre la desintegración de Yugoslavia. Paul, un mediocre autor de articulos de viajes y que conoce a Allmayer desde sus tiempos de estudiante, toma la vida y la violenta muerte del periodista como excusa para escribir un libro. Tras las huellas de Allmayer, Paul viaja junto con su novia Helena cuyos padres son originarios de Dalmacia y junto con el anonimo narrador a traves de los antiguos campos de batalla en Croacia y Bosnia, para asi, en esos escenarios devastados, hacerse una idea del trabajo de un corresponsal de guerra. Paul busca, ademas, a un general a quien Allmayer entrevisto en el frente serbocroata para plantearle la misma pregunta que le formulo este: ¿que se siente cuando se mata a alguien?Norbert Gstrein dedica esta novela a Gabriel Gruber, periodista de la revista Stern asesinado en Kosovo en 1999, y sobre cuya vida y muerte ignoro demasiadas cosas para relatarlas.