La guitarra flamenca es una realidad musical apreciada por los melómanos de cualquier lugar del mundo y aclamada en las salas de concierto más prestigiosas a nivel internacional. Esta guitarra que goza de un prestigio evidente, es, sin embargo, discutida por algunos aficionados tradicionales, que minusvaloran el impresionante papel del guitarrista flamenco. En este libro encontrara, en primer lugar, un acercamiento historico que permitira reconstruir su aparicion decimononica, sus peculiaridades idiomaticas y su ubicacion entre la guitarra popular con funcion de acompañamiento de danzas y cierta poesia cantada y la guitarra clasica-romantica de salon. Despues completara estas fuentes con el estudio de los registros sonoros de principios del siglo XX para dar cuenta de la emancipacion de sus referencias folcloricas y su ubicacion en lo artistico. Con los conceptos de toque y guitarra flamenca ya bien definidos, se pasara a diferenciar las escuelas personales de toque y sus referencias locales, a analizar los rasgos tecnicos y esteticos que las caracterizan, con el recorrido vital de personalidades que han marcado y siguen orientando la evolucion de este peculiar instrumento: Ramon Montoya, Niño Ricardo, Sabicas y Mario Escudero, Manuel Cano, Serranito, Manolo Sanlucar, Paco de Lucia, principales faros del alto nivel tecnico y musical alcanzado por la guitarra flamenca contemporanea. Los ultimos capitulos, los mas nutridos, tratan de la guitarra flamenca que le es mas cercana, la de hoy, desde sus multiples aspectos: el acompañamiento del cante y del baile, la guitarra solista, las periferias, las corrientes actuales, la escritura musical y didactica.
Guitarra Flamenca aglutina una rica y selecta recopilación de ponencias, conferencias y artículos que son el fruto de años de trabajo de investigación de uno de los mayores expertos que actualmente diseccionan este instrumento, su historia y su evolución: Norberto Torres Cortés. Textos que analizan la evolución del toque, el toque de acompañamiento y la escritura musical. El autor reúne de forma ordenada los resultados del análisis que permiten fijar las características más sobresalientes de este instrumento desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en figuras de renombre internacional de nuestros días como Paco de Lucía.
Guitarra Flamenca aglutina una rica y selecta recopilación de ponencias, conferencias y artículos que son el fruto de años de trabajo de investigación de uno de los mayores expertos que actualmente diseccionan este instrumento, su historia y su evolución: Norberto Torres Cortés. Textos que analizan la evolución del toque, el toque de acompañamiento y la escritura musical. El autor reúne de forma ordenada los resultados del análisis que permiten fijar las características más sobresalientes de este instrumento desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, haciendo especial hincapié en figuras de renombre internacional de nuestros días como Paco de Lucía.
Extensa recopilación y estudio sobre la Guitarra Flamenca, la evolución del toque, el toque de acompañamiento y la escritura musical de manos de unos de los mayores expertos de la materia. El autor reune de forma ordenada los resultados del analisis que permiten fijar las caracteristicas mas sobresalientes de este instrumento desde finales del siglo XIX hasta nuestros dias hasta figuras de renombre internacional de nuestros dias como Paco de Lucia