Este libro, deudor de los Estudios de Género, es el resultado de experiencias e investigaciones realizadas en grupos de trabajo, en acciones institucionales y, sobre todo, en la práctica cotidiana. Se ha procurado que sea un instrumento útil; por ello se ha huido de la erudición innecesaria y se han introducido actividades en todos los capítulos, así como algunas orientaciones para llevarlas a cabo.El libro consta de seis capítulos en los que, partiendo de la Coeducación en las ciencias experimentales, se hace un recorrido por la historia de las ciencias a través de la presencia de las mujeres en su construcción y producción, no sólo en la ciencia oficial, sino también en aquellas tareas encomendadas a ellas desde hace siglos, tales como la alimentación o el cuidado de las personas. Se trata de materiales abiertos, que se pueden incluir en las más diversas secuencias de enseñanza-aprendizaje y en los niveles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato o universitarios.
Educar es construir persones que sàpiguen viure en llibertat. I aixo s'aconsegueix, sobretot, quan algú ens estima, ens valora i ens diu que som capaços de grans coses. Tot i viure en una societat qu
"Tenir una ?lla o tenir un ?ll són fets equivalents: no sabem del cert com seran ni l'una ni l'altre. Haurem d'intentar no limitar-los, no imposar una manera de fer que impedeixi el seu ple desenvolupament. Sigui nen o nena, ha de tenir al seu abast totes les possibilitats que li ha donat la natura. I com que no podrem evitar que els arribin missatges sexistes, els hem d'ensenyar a tenir arguments per compensar-ho. Amb l'ajut d'aquest llibre podreu anar descobrint com educar unes nenes i uns nens mes lliures i mes feliços, sense les traves del passat i amb totes les portes obertes perque construeixin la meravellosa vida que tenen al seu davant." Del proleg de Marina Subirats a "Editat amb la col·laboracio del Departament de Cultura de la Generalitat"