O. Henry's stories are very famous. He writes about New York, Texas, Oklahoma ... Money and love are often problems. But how is a story going to finish? You never know. Readers always remem
The more than 600 stories written by O. Henry provided an embarrassment of riches for the compilers of this volume.The final selection of the thirty-eight stories in this collection offers for the reader's delight those tales honored almost unanimously by anthologists and those that represent, in variety and balance, the best work of America's favorite storyteller.They are tales in his most mellow, humorous, and ironic moods.They give the full range and flavor of the man born William Sydney Porter but known throughout the world as O. Henry, one of the great masters of the short story."
«Ninguno de nuestros escritores nos parece ingenioso inmediatamente después de leer a O. Henry.» Esta apreciación de Carl Van Doren será certera para los lectores del ámbito anglosajón, pero quienes han conocido a O. Henry a través de traducciones han tenido que conformarse a menudo con el O. Henry sentimental, que es el que ha sobrevivido a ellas. La mengua sufrida no le ha impedido tener un numeroso público lector en todo el mundo desde hace ciento diez años.Uno de los criterios empleados en la presente selección de veinte de sus cuentos ha sido el incluir algunos que son poco o nada conocidos por los lectores españoles. El que da título al volumen, por ejemplo, es una pequeña joya cómica y no estaba traducido al castellano. El lector encontrará también aquí algunos clásicos del género, como El regalo de los Magos o El rescate de Gran Jefe Colorado; un buen puñado de «cuentos de Nueva York», pues no en vano se habla del Nueva York de O. Henry como se habla del Londres de Dickens o del Madrid de Galdós; un estupendo «cuento de cowboys» —La desaparición de Águila Negra— ambientado en las llanuras tejanas que O. Henry conocía de primera mano; y dos cuentos insólitos en la producción de este autor —Los caminos del destino y Ni rastro del fantasma—, pues en ellos O. Henry emula a Dumas padre y a Oscar Wilde, respectivamente. La traducción de Gema Vives consigue transmitir el tono de cada uno de los cuentos, la vitalidad de todos ellos y el
Della y Jim son una pareja de enamorados que no quieren dejar pasar Ia Navidad sin hacerse un regalo. Para ello tendrán que vender algo que para ellos tiene mucho valor y así poder comprar el obsequio que su amado desea. Un cuento que pone de relieve el sacrificio y Ia emocion de sentirse amado. Las delicadas y poeticas ilustraciones de Lisbeth Zwerger iluminan esta delicada y conmovedora historia