Octavia E. Butler. Pasadena (EE.UU.), 1947 - Lake Forest Park (EE.UU.), 2006. La «gran dama de la ciencia ficción» recibió su título de profesora asociada en Artes en 1968 en el Pasadena Community College, y asistió a la Universidad de California en Los Ángeles. Durante 1969 y 1970, estudió en el Screenwriter’s Guild Open Door Program y en el Clarion Science Writers’ Workshop, donde asistió a clase con el maestro de ciencia ficción Harlan Ellison. Su primera historia, «Crossover», fue publicada en la antología Clarion de 1971. Patternmaster, su primera novela y el primer título de la serie de cinco volúmenes Patternist, fue publicada en 1976, seguida por Mind of My Mind (1977), Survivor (1978), Wild Seed (1980), que ganó el James Tiptree Award, y Clay’s Ark (1984). Con la publicación de Parentesco en 1979, Butler logró mantenerse como escritora a tiempo completo. Ganó el Premio Hugo en 1984 por su cuento «Speech Sounds», y en 1985 su novela Hijo de sangre ganó un Premio Hugo, un Premio Nebula, el Premio Locus y el Premio a la Mejor Novela de Science Fiction Chronicle. Es también autora de otras series como la trilogía Xenogenesis, así como de una colección de cuentos cortos: Hijo de sangre y otras historias (1995). La parábola del sembrador (1993), la primera parte de su serie Parábolas, fue finalista del Premio Nebula y también del Libro Notable del Año del New York Times. En 1995, se convirtió en la primera escritora de ciencia ficción que recibió la prestigiosa Beca Genius de la Fundación MacArthur.
Recibe novedades de OCTAVIA BUTLER directamente en tu email
La Parábola de los Talentos celebra los temas butlerianos de alienación y trascendencia, violencia y espiritualidad, esclavitud y libertad, separación y comunidad, con un efecto asombroso, en el escandalosamente familiar y roto mundo de 2032. Largamente esperada, La parabola de los talentos continua las tribulaciones de Lauren Olamina, la heroina del finalista del Premio Nebula de 1994, la exitosa Parabola del Sembrador. Se cuenta con la voz de la hija de Lauren Olamina, de quien ha estado separada durante la mayor parte de la vida de la niña, con secciones en forma de diario de Lauren. Con el trasfondo de un continente devastado por la guerra y con un cruzado religioso de extrema derecha en la oficina de la presidencia de los Estados Unidos, este es un libro sobre una sociedad cuyo tejido mismo se ha desgarrado, y donde las necesidades basicas fisicas y emocionales de la gente parece casi imposible de encontrar. En 2032, Lauren Olamina sobrevivio a la destruccion de su hogar y su familia, y se dio cuenta de su vision de una comunidad pacifica en el norte de California basada en su fe recien fundada, Earthseed. La incipiente comunidad ofrece refugio a los marginados que enfrentan la persecucion despues de la eleccion de un presidente ultraconservador que promete "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande". En una nacion cada vez mas dividida y peligrosa, la colonia subversiva de Lauren, una faccion religiosa minoritaria dirigida por una joven mujer negra, se convierte en un objetivo del reinado de terror y opresion del presidente Jarret. Años despues, Asha Vere lee los diarios de una madre que nunca conocio: Lauren Olamina. Mientras busca respuestas sobre su propio pasado, tambien lucha por reconciliarse con el legado de una madre atrapada entre su deber para con la familia elegida y su vocacion de guiar a la humanidad hacia un futuro mejor.