Reformar para conservar es la expresión más sintética de la reforma política. En este sentido se considera que la reforma política es más un proyecto de la clase dominante que un proyecto de las masas trabajadoras, aunque se sugiere que estas deben aprovechar la coyuntura para fortalecerse organicamente y lograr la ampliacion de la democracia en Mexico.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431328313
En este libro se afrontan las principales cuestiones que afectan a las relaciones entre las iglesias y las organizaciones no confesionales y los poderes públicos en el ámbito de la Unión Europea. Se parte del analisis de los debates surgidos en el proceso de redaccion del articulo 17 del Tratado de Funcionamiento de la Union Europea (TFUE), en el que se establecen las reglas basicas de la relacion entre las instituciones europeas y estos grupos. Entre otros aspectos, se trata acerca del estatuto de las iglesias y el respeto de la identidad nacional de los Estados miembros, del regimen juridico de las iglesias y su relacion con los derechos fundamentales y del dialogo con las iglesias en el contexto de la vida democratica de la Union.
En una primera mirada a las izquierdas parecería que se encuentran apagadas o silenciadas, sin embargo, se han presentado acontecimientos que les dan una nueva posibilidad de curso. La mayoría de ellas tienen una visión común: oponerse a la globalización neoliberal. Lograr una reflexión de lo que han sido y son las izquierdas es la intención de este libro.