Cuando Aicher antepone lo analógico y concreto a lo digital y abstracto, lo hace con intención filosófica. Relativiza el papel de la razón pura y critica el racionalismo de la modernidad como fruto del predominio de un mero pensar abstracto. A juicio de Aicher, anteponer lo abstracto a lo concreto crea una falsa jerarquia, un orden, que es fatal para la cultura. Lo digital, abstracto, no es mas elevado, mayor o mas importante que lo analogico, concreto. Otl Aicher, co-fundador de la ya legendaria escuela de Ulm, es uno de los representantes sobresalientes del diseño moderno. Entre sus aportaciones, recordemos meramente, las imagenes corporativas para Braun, Lufthansa o Erco. Un aspecto esencial de sus trabajos es el anclaje en una "filosofia del hacer", inspirada por pensadores como Ockham, Kant o Wittgenstein. Es autor tambien del libro El mundo como proyecto publicado por esta misma editorial. Encuadernacion: Tela.