Omar Fonollosa nació en Zaragoza en noviembre del año 2000, estudia Filología Hispánica en la Universidad de su ciudad natal y actualmente prepara su TFG sobre la influencia del tango en la obra de Joaquín Sabina. Ha publicado un libro de poemas, Desde la más estricta soledad. En Los niños no ven féretros, ganador por unanimidad del Premio de Poesía Hiperión en su XXXVIIconvocatoria, el autor, tras las postrimerías de la adolescencia, vuelve la vista atrás para evocar, con cuidada y siempre bien resuelta variedad formal, esa primera vida de la infancia, las primeras experiencias amorosas, la amistad, los primeros tanteos poéticos y el protector regazo familiar. Evocaciones y reflexiones que llenan de contenido unos poemas de línea clara y tono elegíaco, propios de una naciente conciencia de la caducidad.
"Escribo desde la incertidumbre de no saber qué pasará mañana; desde el rencor que me produce ser capaz de perdonar, pero no de olvidar; desde las contracturas de alma y desde las vueltas que da la vida. Procuro vivir. Vivir. Con gente que solo merece un trozo de cielo (quienes merecen infierno que se vayan a el). Procuro besar como si no hubiera un mañana. Solo me arrepiento de haberme arrepentido alguna vez, de no haber hurgado demasiado en corazones que podrian haberme dedicado algun latido. El tiempo pasa. Huye. Y no quiero quedarme en la cama esperando. Prefiero no salir ileso de los besos, que me marquen las personas, que me dejen heridas en la piel. Eso significa que importan o han importado de verdad. No le tengo (casi) miedo al futuro, temo bastante mas al pasado que vive en cada recuerdo, y con esta tonteria el presente pasa demasiado deprisa".Interludio publica 'Desde la mas estricta soledad', el primer libro del joven poeta Omar Fonollosa (Zaragoza, 2000). Un poemario cargado de emociones, amores y desamores, un viaje de letras, palabras y sentimiento.