Omar Hatamleh es el asesor jefe de Inteligencia Artificial e Innovación del Goddard Space Flight Center de la NASA y director de la estrategia tecnológica de la agencia espacial. Su responsabilidad es integrar la IA en las capacidades del centro para apoyar las misiones y objetivos de la NASA. Con anterioridad fue el director de Innovación e Ingeniería, director ejecutivo del Programa de Estudios Espaciales y científico jefe adjunto. En total, acumula 28 años de experiencia en la agencia. Ha publicado más de 33 artículos en revistas internacionales de Ingeniería y ha recibido múltiples premios y reconocimientos. Posee cuatro títulos académicos en Ingeniería y habla cuatro idiomas. Está considerado uno de los líderes de pensamiento globales en Inteligencia Artificial y ha sido invitado a dar conferencias por organismos y empresas como el G20, Google, Dell, Microsoft, IBM o el Fondo Europeo de Inversión. Es también presidente del think tank Infinity Institute, y coautor, junto a George Tilesch, de BetweenBrains (2020), un libro que explora el impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro del trabajo, la ética, la tecnología y la economía. Es una de las 25 personas más influyentes en España en Ciencia y Tecnología según la Fundación Marqués de Oliva y está considerado uno de los 100 líderes mundiales en Inteligencia Artificial por Thinkers360. Es, asimismo, asesor de Inteligencia Artificial para las Naciones Unidas.
Recibe novedades de OMAR HATAMLEH directamente en tu email
El futuro ofrece una gama infinita de posibilidades, pero no todas son buenasCon la llegada de ChatGPT en 2022, la Inteligencia Artificial pasó a ser una realidad tangible y disponible para el público general. Desde entonces comenzo formalmente la carrera para el desarrollo de esta tecnologia, con una innovacion asombrosa que ha perfeccionado vertiginosamente los modelos de aprendizaje automatico. Pero a medida que nos adentramos en la evolucion de la IA, surge tambien el lado oscuro de esta tecnologia, que plantea dilemas eticos, de privacidad y de seguridad sin precedentes. ¿Puede la humanidad aprovechar plenamente el potencial ilimitado que ofrece la nueva revolucion tecnologica y, al mismo tiempo, sortear con exito sus consecuencias no deseadas? Omar Hatamleh, el asesor principal de Inteligencia Artificial de la NASA, y uno de los mayores expertos mundiales en esta materia, propone en estas paginas un itinerario para navegar por el mundo radicalmente nuevo que se abre ante nosotros. Frente a los augurios apocalipticos de algunos analistas, Hatamleh defiende que la IA debe seguir llevando mas alla los limites de lo que alguna vez se creyo posible, pero avanzando siempre de manera responsable y prudente, para garantizar con ello que el futuro que moldeemos con la IA sea uno que beneficie a toda la humanidad. Esta vez es diferente esboza un programa de gobernanza para adaptar nuestras sociedades a las transformaciones radicales que estan por llegar, mediante un replanteamiento de la educacion para adquirir nuevas habilidades y mentalidades y deshacernos de practicas obsoletas y limitantes. Asimismo, e obra quiere contribuir a lidiar con los desafios que plantea la era de la Inteligencia Artificial, invitandonos a dar forma colectivamente a las promesas del futuro.