En este libro se presentan un conjunto de reflexiones sobre los rasgos estructurales de la economía global y del sistema capitalista mundial, convertidos en retos para el presente y el futuro: la imparable polarizacion social e internacional, la fragilidad critica de la dinamica economica y la crisis del Estado-nacion en el sistema global, expresada como perdida de soberania nacional. La apropiacion capitalista del trabajo asalariado global y de las rentas de la Naturaleza (mineras, petroleras, biologicas), a traves de una mediacion financiero-especulativa, situa los procesos de centralizacion capitalista en cada vez menos conglomerados empresariales globales. Como resultado, millones de trabajadores de la Periferia, con jornadas mas largas y salarios mas bajos, llenan de materias primas y productos bien baratos las fabricas y escaparates del Centro.