McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9788448156763
En este libro se realiza una revisión sistemática de las principales teorías, desde las clásicas, surgidas a principios del siglo XX, hasta las más contemporáneas, referidas al estudio de los medios de comunicacion y sus consecuencias para la sociedad.
Fundamentos de psicología social es una invitación a participar en la tarea de conocer las principales tendencias y orientaciones de esta disciplina y a descifrar las claves que han ido posibilitando la construccion de unas determinadas maneras de aproximarse al estudio de los fenomenos psicosociales. La perspectiva historica y critica de esta obra posibilita tener una informacion amplia y sistematica sobre las diversas tematicas y debates teoricos y metodologicos que, desde sus inicios, han caracterizado a la psicologia social. Por esta razon, en Fundamentos de psicologia social, se presentan y analizan no solo las corrientes dominantes en esta disciplina, sino tambien aquellas otras que, elaboradas desde presupuestos culturales, epistemologicos e ideologicos diferentes, suponen un desafio y alternativa al modo tradicional de entender el estudio de los procesos psicosociales.
¿Qué debe destacar la comunicación de campaña para convencernos de que alguien es adecuado para liderar el destino del país?: ¿su honestidad?, ¿su experiencia?, ¿sus antecedentes o, por el contrario, su carencia de trayectoria?, ¿su pertenencia partidaria?, ¿un cierto perfil de personalidad? A partir del aumento de los denominados "votantes independientes", la imagen que transmite cada candidato y las propuestas concretas que realiza durante la campaña tienen más peso en la decisión de muchos votantes que las ideologías y los discursos partidarios. Ello conduce a nuevas formas de hacer campaña y abre desafíos e interrogantes. %3Cbr /%3EEste libro explora un elemento fundamental de las contiendas electorales contemporáneas: las características de las acciones de comunicación de campaña. Desvelar las decisiones estratégicas que subyacen al diseño de herramientas comunicacionales tales como spots televisivos, afiches callejeros, seudoacontecimientos, participación de candidatos en programas televisivos y sus declaraciones a los medios masivos, es fundamental para comprender qué se elige comunicar y, en ese sentido, qué se considera eficaz para guiar el voto de los ciudadanos. %3Cbr /%3EEl CD que acompaña esta obra reúne los spots y vídeos reales de la campaña presidencial de 2003 en Argentina, los cuales muestran en directo las estrategias utilizadas e ilustran los conceptos desarrollados en el libro. %3Cbr /%3E%3Cbr /%3E%3Cbr /%3E