Los estudios sobre los sistemas políticos experimentaron un importante avance con la obra clásica de David Easton The Political System (1953), a la que siguieron las no menos destacadas aportaciones de Gabriel Almond, Karl Deutsch y Maurice Duverger, entre otros grandes autores. Sin embargo, a pesar de algunas relevantes investigaciones posteriores son todavia escasas y parciales las obras que estudian y abordan esta tematica. La monografia de investigacion que ahora se presenta tiene la virtualidad de realizar un analisis en profundidad de la materia, reformulando aquellas propuestas con un espiritu critico y constructivo, a la vez que se incorporan los elementos propios de los modelos constitucionales, partiendo de una vision de la Constitucion que podriamos calificar como abierta , en el sentido que le atribuyo Lucas Verdu de law in publicaction, como un proceso publico que apunta al futuro , lo que confiere un mayor relieve y una nueva dimension a este trabajo. Con estas premisas y desde una perspectiva rigurosa, exhaustiva y utilizando el metodo comparado, los distintos sistemas politicos y los modelos constitucionales son analizados partiendo de la reivindicacion o la ausencia de los principios y la legitimidad de los procedimientos democraticos. La investigacion continua con el estudio de las formas de gobierno segun el ejercicio del poder, examinando a fondo el presidencialismo, el parlamentarismo y otras formas mixtas. A esto se une una minuciosa reflexion sobre los procedimientos de organizacion de la actividad politica e institucional en los Estados unitarios, federales, regionales y de las Comunidades Autonomas. Por otro lado, a lo largo de la obra se realizan distintas propuestas y conclusiones. Los argumentos sobre los que se apoyan giran en torno al respaldo que supone la garantia de la separacion de poderes, las formas de limitacion de las funciones y de las prerrogativas de los gobernantes, el control politico del Parlamento o el jurisdiccional de los Tribunales, entre otros destacados temas que, como muy bien se explica en la monografia, son algunos de los instrumentos y mecanismos mas efectivos para corregir o atenuar las posibles disfunciones, que se pueden producir en el seno del propio sistema politico. La monografia finaliza con las reflexiones de su autor sobre el alcance y el futuro de la democracia, en las que expone, con valentia y de una forma clara, sus opiniones y propuestas de mejora y defensa de este sistema politico. En este contexto, se vuelve sobre algunos de los conceptos y los temas mas importantes tratados, para formular las conclusiones finales de la investigacion.
Ver más