Oskar Kokoschka (1886–1980), pintor, poeta, escritor, ensayista y dramaturgo, comenzó su carrera en la Viena de principios del siglo XX, al igual que Gustav Klimt (1862–1918) y Egon Schiele (1890–1918). Sus primeras obras escandalizaron tanto al público como a la crítica, que enseguida le calificó como “el gran salvaje” (Oberwildling). Su rica trayectoria personal y artística abarca la mayor parte del siglo XX, estando estrechamente ligada a los acontecimientos históricos de su tiempo.
Recibe novedades de OSCAR KOKOSCHKA directamente en tu email
Cuando en 1971 Oskar Kokoschka escribe estas memorias, no es sólo uno de los más destacados pintores de nuestro siglo, figura clave del expresionismoá: tambien es uno de los pocos supervivientes de una epoca cuyo recuerdo se nos aparece hoy con un aura mitica. La Viena de final de siglo, el bullicioso Berlin de los años veinte, Praga, Londres, y casi todas las capitales del Viejo Continente conforman en estas paginas el escenario donde, zarandeada por las dos guerras mundiales y sus atroces consecuencias, desfila una multitudinaria galeria de personajes. Entre estos se encuentran Gustav Klimt, Alma Mahler, Adolf Loos, Karl Kraus, Arnold Schonberg, Ezra Pound, Konrad Adenauer y un largo etcetera de artistas, intelectuales, estadistas y otras personalidades con quienes Oskar Kokoschka, a lo largo de su agitada vida, tejio una densa red de relaciones que abarca buena parte de la geografia espiritual de una Europa crepuscular.
Los chicos soñadores, con texto e ilustraciones de Oskar Kokoschka, se publicó en 1908. Kokoschka tenía veintidós años y era alumno de la Escuela de Arte y Oficios de Viena. Había recibido el encargo de la Wiener Werkstatte de ilustrar un libro de fabulas, que en sus manos se transformo en una historia de amor cifrada.Asi lo explica Kokoschka en su autobiografia: Mi primera obra grafica completa, Los chicos soñadores, se publico en 1908 en la editorial Wiener Werkstatte. En origen el encargo era ilustrar un libro para niños con litografias en color. Me ceñi al encargo solo en la primera litografia, las demas nacieron junto a mis versos como poesia libre en imagenes. Asi la clasifique, ya que era una especie de relato a traves de palabras e imagenes sobre la que entonces era mi condicion espiritual. La heroina del poema, la chica Li de los intrincados bosques de pajaros del norte, era una joven sueca que se llamaba Lilith. Ella tambien iba a la escuela de arte y llevaba una falda roja, tejida por manos campesinas, que no se acostumbraba a ver en Viena. El rojo es mi color favorito. Estaba enamorado de la chica. El libro fue mi primera carta de amor, pero ella ya no estaba en mi vida cuando el libro se publico.Oskar Kokoschka (1886-1980), hijo de un orfebre, comienza su carrera como pintor en la atmosfera de ...
La única monografía retrospectiva en español sobre la obra de Oscar Kokoscha.Este libro recorre la obra y vida del pintor, entre las que destaca fundamentalmente su pintura de retratos, con su característico enfoque psicológico y expresivo, pero también sus paisajes y alegorías políticas. Publicado con motivo de la exposición homónima en el Museo Guggenheim de Bilbao y comisariado por Dieter Buchhart y Anna Karina Hofbauer.