Óscar Mijallo (Arenas de San Pedro, Ávila, 1972) es licenciado en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación y corresponsal de guerra de TVE. Ha sido el primer enviado especial de la cadena pública a la guerra de Ucrania. También ha cubierto la batalla de Mosul contra el Estado Islámico y las guerras de Siria, Libia, Mali, Afganistán, Irak, Sudán, Líbano, Gaza y la Segunda Intifada. Como corresponsal en Oriente Próximo ha informado de la Primavera Árabe en diferentes países, como Egipto o el Sáhara Occidental y de la situación en Turquía o Irán. En Latinoamérica ha dirigido la oficina de RTVE en Bogotá, desde donde ha informado de Venezuela, Bolivia, Perú, Panamá y Chile.
Junto a la actriz Carmen Climent (Cuéntame), fue imagen de la campaña de Objetivo RTVE en defensa de los derechos de las niñas: en ese momento se encontraba en la frontera entre Pakistán y Afganistán durante la caída del país en manos de los talibanes en agosto-septiembre de 2021.
Es autor de "El médico de Mosul", "La niña a las puertas del infierno" y "El beso de los océanos", su tercera novela.
Recibe novedades de OSCAR MIJALLO GOMEZ directamente en tu email
Una novela que refleja la lucha por la supervivencia de sus protagonistas en medio de la muerte, el sufrimiento y la destrucción que provoca la devastadora guerra de Siria.
«La niña a las puertas del
https://www.youtube.com/embed/ovztSr8eyTQUna novela que refleja la lucha por la supervivencia de sus protagonistas en medio de la muerte, el sufrimiento y la destrucción que provoca la devastadora guerra de Siria.La niña a las puertas del infierno muestra las distintas caras del conflicto civil sirio: musulmanes europeos que viajan al pais para alistarse en el Estado Islamico y luego regresan para cometer atentados, espias que se infiltran en la organizacion, refugiados que huyen de la guerra, casamenteras que gestionan la venta de jovenes sirias a millonarios arabes y turcos, paramilitares leales a Al Asad o un periodista miedoso que se ve obligado cubrir la guerra para mantener su puesto de trabajo.La narracion, ambientada en un enfrentamiento que el autor conoce de primera mano por sus viajes como enviado especial de TVE a la guerra siria, se aparta de las concepciones simplistas para abordar la lucha en toda su complejidad.El relato encierra una profunda reflexion sobre la verdad, la primera victima de la guerra.
Una inolvidable novela sobre la expedición más épica de la historia: la vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, a través de los ojos de un grumeteEl beso de los océanos narra la historia de Juan de Santander, un chico cántabro que, con doce o trece años, se enrola en la expedición de Magallanes y Elcano, una aventura que empezaron más de 250 hombres y solo terminaron él y otros 17 marinos. El muchacho aprenderá de la arrolladora personalidad del almirante Fernando de Magallanes, de la audacia de Juan Sebastián Elcano, del valor de Gonzalo Gómez de Espinosa y se verá inmerso en las luchas entre marinos portugueses y castellanos por hacerse con el mando de la expedición. Sus vivencias y las de Aldara, la muchacha gracias a la que consigue enrolarse en la expedición y que se verá inmersa en una trama de corrupción y asesinato en la Sevilla de principios del siglo XVI, se funden en las páginas de esta apasionante historia. Tras sus respectivos periplos, ambos alcanzarán la edad adulta y vivirán penurias, pero también descubrirán el amor y la amistad. Todo ello, con el telón de fondo de los enfrentamientos entre las grandes potencias marítimas de la época: Castilla y Portugal, que pugnaban por dominar las rutas comerciales de las especias, que en el siglo XVI eran más valiosas que el oro o la plata; entre Carlos I de España y Francisco I de Francia por obtener el favor del Papa León X para hacerse con la corona del Sacro Imperio Romano Germánico, y entre los oficiales de la Casa de Contratación de Sevilla por controlar las riquezas que ya comienzan a llegar del Nuevo Mundo. Terribles luchas entre los más poderosos que acabaron arrastrando a los más humildes. El beso de los océanos es una inolvidable historia de motines a bordo, deserciones, traiciones, descubrimientos, asesinatos y, sobre todo, de supervivencia y superación.
En plena batalla de Mosul, el doctor Ayash arriesga su vida frente al ISIS para intentar salvar a sus pacientes. Desaparecido tras la retirada de los islamistas, una cooperante francoespañola hará todo lo posible por encontrarlo. En El medico de Mosul, Oscar Mijallo, con la experiencia del reportero que ha cubierto la guerra contra el Estado Islamico en Irak, narra la miseria y la grandeza de algunos de sus protagonistas. Una novela en la que se entrelazan las historias de tres hermanas yazidies convertidas en esclavas sexuales, de un feroz combatiente del Estado Islamico, del padre de una niña dispuesto a todo por salvar a su hija y del pequeño Osama, un niño con autismo amigo del doctor Ayash. El resultado es un relato trepidante, con constantes saltos temporales, que no dejara indiferente al lector interesado en conocer los entresijos y las vidas de unos ciudadanos expuestos a situaciones limite y de un grupo de cooperantes enredados en sus propias contradicciones. Una historia estremecedora que situa en primer plano a los heroes anonimos que, con frecuencia, son injustamente olvidados.