Esta obra pretende transmitir al lector la extensa -e intensa- relación de Galicia con el mar, tanto desde una perspectiva naturalista como desde una visión humanista. El espacio geológico, con su fauna y su vegetación, con sus playas y acantilados; la navegación, los barcos y las gentes que surcaron las augas de las costas galaicas; sus manifestacións etnográficas; la economía y sociedad del territorio; una visión completa, en un lenguaje ameno y profusamente ilustrada.
Esta obra pretende transmitir ó lector a extensa -e intensa- relación de Galicia co mar, tanto desde unha perspectiva naturalista como desde unha visión humanista. O espacio xeolóxico, coa súa fauna e a súa vexetación, coas súas praias e cantís; a navegación, os barcos e xentes que sucaron as augas das costas galaicas; as súas manifestacións etnográficas; a economía e sociedade do territorio; unha visióncompleta, nunha linguaxe amena e profusamente ilustrada.
Al llarg dels segles Madrid ha absorbit i monopolitzat la política i la banca, les grans empreses, les comunicacions, els partits i sindicats, la universitat, la premsa, la recerca científica i fins i tot les arts, i ha creat la burocràcia i les lleis que asseguren el seu domini a tot el territori i que li permeten excomunicar tothom que no acati la seva supremacia. Aquest procés no s'ha interromput amb l'arribada de la democràcia i les autonomies, però la seva inspiració es remunta especialment a la influència dels caps militars (els sabres) del segle XIX i els dictadors del XX, així com la dels picaplets del liberalisme, el feixisme i la democràcia.
A lo largo de los siglos Madrid ha ido absorbiendo y monopolizando la política y la banca, las grandes empresas, las comunicaciones, los partidos y sindicatos, la universidad, la prensa, la investigación científica e incluso las artes, y ha creado la burocracia y las leyes que aseguran su dominio en todo el territorio. Un proceso que no se ha interrumpido con la llegada de la democracia y las autonomías, pero cuya inspiración se remonta especialmente a la influencia de los espadones del siglo XIX y los dictadores del XX, así como la de los leguleyos del liberalismo, el fascismo y la democracia.