Segundo tomo de las poesías completas de Osías Stutman, hasta el presente, en el que se muestran intactas su sensibilidad y voluntad poéticas. «Trata de procurarle al lector un despertar en el poema
Nacido en junio de 1933 en Buenos Aires, Osías Stutman es poeta y médico. En 1966 un gobierno militar lo expulsa de la universidad argentina y emigra a Estados Unidos, donde trabaja en las universidades de Minnesota y Nueva York. Miembro de numerosas sociedades cientificas, es reconocido por sus investigaciones en inmunologia. Ha publicado mas de doscientos trabajos cientificos en las revistas de mayor prestigio medico y desde 1999 es Profesor Emerito de Memorial. En la actualidad, reside en Barcelona. Su labor poetica se inicia a finales de los cincuenta en Buenos Aires, incluido en la Antologia de Poesia Nueva en la Republica Argentina (1961), si bien permanece oculta hasta treinta años despues, con la publicacion de su primer poema nuevo en Revista Atlantica de Cadiz (1992). En 1998 publica Los fragmentos personales, su primer poemario, al que siguieron 44 cuartetas (2008) y La vida galante (2008). Son continuas entretanto sus colaboraciones en revistas españolas y americanas, con un total cercano a los trescientos poemas, y es incluido en antologias como 200 Años de Poesia Argentina (2010). Pocas obras hay en la poesia escrita en lengua española tan libres de la habitual pose del poeta y al mismo tiempo tan comprometidas con la exploracion de sus terminos y variantes, destaca Ana Nuño. Y en palabras de Antonio Gamoneda, la poesia de Stutman me pone en trance de descubrimiento: valoro a la vez la desconcertante y alta materia poetica y la voluntad de ocultacion. Una voluntad poetica imparable que oscila entre lo verdadero y lo falso, entre aquello que la mirada nos muestra y lo que nos oculta, siendo ambas formas una misma realidad. En los versos de Osias Stutman un entramado prodigioso se levanta sobre las apariencias. Hace que las cosas sucedan: Todo comienzo es secreto escribe/ luego es desvelo afanoso/ y se exhibe impudico/ por los aires, inalcanzable ya.