El marco geográfico de la actual provincia de Cádiz, primitivo territorio del Reino de Sevilla, fue testigo histórico de la convivencia entre dos sistemas sociales y económicos: el agrícola y nobiliario, que se miraba al espejo hispalense, y el comercial y burgues, que se abria a los dos grandes mares. Ambas realidades generaron entre si amplias relaciones culturales y artisticas, aportando a la zona reciprocas transferencias de forma y estilo, y tambien de artistas que trabajaron a caballo entre las dos realidades, o cuya obra sirvio de cruzada referencia estetica. En este contexto artistico, la ciudad quedaria constituida en el verdadero marco de recepcion y valoracion de la cultura material. De todo ello se ocupan los nueve autores de este libro que, con prologo de Alfredo J. Morales, aporta, mediante enfoques metodologicos renovados, una vision inedita del arte de Cadiz y su entorno en la Edad Moderna.
Esta guía artística y monumental recoge de forma sistemática los abundantes testimonios conservados de esa pujante historia; desde sus más notables iglesias y palacios y su importante arquitectura industrial bodeguera, hasta aquellos otros menores como portadas, patios y cap/wwws, asi como los monumentos de su amplio termino municipal.