El presente libro describe detalladamente un programa (INDELEC) que permite calcular de forma rápida y fiable índices electorales. El programa es accesible en la red - a través del Centro de Investigaciones Sociológicas - en http://www.cis.es y se puede instalar cómodamente en el ordenador personal. Se explican nueve índices referentes a las dimensiones del voto o del sistema de partidos. Todos se pueden calcular fácilmente, especificando sus características y utilidad. El programa se aplica aquí a los resultados electorales en España desde 1977. Incluye un análisis comparativo por Comunidades Autónomas, y por distrito electoral.
En los trabajos integrados en este libro, se analizan los distintos procesos electorales celebrados en España desde mayo de 2003 hasta junio de 2004. En ese lapso de poco más de un año hubo elecciones en todos los niveles; municipales, autonomicas, generales y europeas. Cada una de esas convocatorias tuvo peculiaridades diferentes: bien porque en sus resultados no se dieron los efectos que la protesta ciudadana parecia anticipar, bien por el cambio electoral y de gobierno que supusieron, o bien por la relevancia y repercusion que tenia la reforma estatutaria que se votaba. Las continuaciones y los cambios que estos procesos implicaron, supusieron importantes transformaciones en el panorama politico español, abriendo una coyuntura en la que a nuestro sistema politico le tocaba afrontar relevantes retos. a