Esta obra nos da una visión completa y esperanzadora de la Iglesia en América Latina, especialmente contemplada desde los pobres, que son la inmensa mayoría en el continente y en nuestra Iglesia católica. Éstas son las diez palabras clave y sus autores: Medellín, Puebla y Santo Domingo (Ronaldo Muñoz); Los obispos de Medellín (José Comblin); Mártires (Jon Sobrino); Pobres (Pedro Trigo); Biblia (Pablo Richard); Espiritualidad (José María Vigil); Vida religiosa (María Carmelita de Freitas); Mujer (Margot Bremer); Catolicidad del pueblo (Diego Irarrazabal); Testimonios (Julio Cabrera Ovalle, Pedro Casaldáliga, Antonio Batista Fragoso).
Este libro recorre paso a paso Los Hechos de los Apóstoles, combinando la exégesis científica con una visión pastoral liberadora. Pero lo hace, además, ofreciendo una interpretación global y unificada de todo el libro de los Hechos, al presentarlo como una reflexion sobre el periodo de los origenes del cristianismo (años 30 al 60), antes de la institucionalizacion de la Iglesia, que iria verificandose a partir de los años setenta. San Lucas quiere desafiar a la Iglesia de su tiempo (años 80-90), que esta institucionalizandose, haciendole ver con toda claridad como fue el movimiento de Jesus despues de su resurreccion: un movimiento animado por el Espiritu, un movimiento misionero que sabe superar elevadas y arraigadas barreras: un movimiento cuya estructura basica la constituyen las pequeñas comunidades domesticas y locales. Algo que no puede abandonarse ni dejarse de lado, sea cual sea la estructuracion institucional a que den lugar los avatares historicos. Tambien los creyentes de hoy debemos aceptar este desafio y ser fieles a su impulso, y un detallado recorrido por los Hechos de los Apostoles nos resultara altamente iluminador y estimulante. PABLO RICHARD, nacido en Chile en 1939, es sacerdote diocesano. Licenciado en Teologia por la Universidad Catolica de Chile y en Sagrada Escritura por el Po...