Pablo Rodríguez Palenzuela es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid. Aunque su investigación está relacionada con el estudio de la interacción planta-bacteria, tiene un interés creciente por la divulgación científica en general. El libro, publicado por las editoriales Ateles y Hélice, tiene un complemento on-line en el blog del autor“La lógica del titiritero”: http://pablorpalenzuela.wordpress.com/
Recibe novedades de PABLO RODRIGUEZ PALENZUELA directamente en tu email
Este libro propone al lector un viaje a través del tiempo y de diferentes disciplinas para tratar de explicar la mente y la conducta humana desde una perspectiva global. Cuestiones tales como por qué somos violentos o sumamente cooperativos en ocasiones o
El tema de este libro es la mente y la conducta humana, analizadas desde una perspectiva global. El autor revisa cuestiones tan importantes en nuestra vida cotidiana como: por qué nos enamoramos, por que sentimos celos, por que son dificiles las relaciones entre hermanos, por que somos egoistas, por que nos interesa tanto el sexo. Es un hecho claro que la biologia tiene una poderosa influencia sobre nuestra conducta y nuestra forma de pensar. No quiere decir esto que la naturaleza sea invencible, sino que vencerla tiene costes y que, a veces, estos costes son muy altos. En palabras de R. Wright: Si somos marionetas, nuestra mejor opcion para dejar de serlo es tratar de averiguar la logica del titiritero. El autor ha conseguido con una forma de escribir directa y accesible crear una obra de divulgacion cientifica en la mejor tradicion anglosajona, que llegara a cualquier lector interesado en la etologia, biologia molecular, evolucion, linguistica o antropologia.
"Desde el punto de vista de la biología, solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte."Desde el punto de vista de la biología -nos dice Pablo Rodríguez Palenzuela en las primeras páginas de este libro- solo hay dos cosas realmente importantes: el sexo y la muerte. La naturaleza del sexo ofrece una mirada rigurosa y libre de prejuicios a la primera de estas incognitas, combinando una prosa vivaz y entretenida con la investigacion mas puntera en el campo de la biologia del sexo para cubrir una enorme diversidad de temas, desde la sexualidad y la reproduccion en el reino animal hasta las ultimas polemicas entre sexo y genero en la especie humana, pasando por la competencia sexual o la crianza.Se trata, en definitiva, de un texto llamado a despertar gran interes por su enfoque serio y cientifico a la vez que accesible y muy entretenido, y por despejar dudas ideologicas desde el conocimiento biologico.