Con lucidez y humor, con una resolución casi quijotesca, esta novela plantea la posibilidad de una metamorfosis completa de la sociedad, a través del cambio de visión del mundo que conlleva el conocimiento. Más que una comedia rural, más que una historia de amor, amistad y aprendizaje, Cervantes para cabras, Marx para ovejas es una fábula sobre el amor a los libros, la fe ciega en los clásicos y el poder transformador de la lectura, una actividad subversiva capaz de transfigurar para siempre la realidad en la que vivimos.
Once goles y la vida mientras, de Pablo Santiago Chiquero, narra varios goles célebres de la historia del fútbol, como los dos tantos de Maradona ante Inglaterra en México 86 o el gol de Andrés Iniesta en la final del mundial de Sudafrica. Pero no lo hace desde el punto de vista de las grandes estrellas que recorren sus paginas, de Butragueño, Cantona, Koeman o Zidane, sino desde la experiencia de once personajes anonimos que se enfrentan a la soledad, el miedo, la muerte o la ruina personal, y en cuyas vidas los goles se cuelan como raros momentos de felicidad y consuelo. En definitiva, un libro sobre futbol, pero tambien sobre el recuerdo y las vivencias intimas de todos los aficionados. Es dificil resumir la esencia de un gol con palabras. Como afirma el protagonista del primer relato, un buen gol no se puede contar. Te pueden decir el delantero hizo esto y aquello otro con la pelota, pero realmente nunca consigues imaginartelo del todo. Pero con el tiempo, lo importante de los goles no es su factura, sino su capacidad para detener el tiempo y recordarnos, con mas fidelidad que las fotografias y los videos caseros, quienes eramos cuando sucedieron.
Al terminar la guerra civil, el carrero Celso Puentes vuelve a casa tras varios años de viajes y transportes al servicio de la República. No lo hace, sin embargo, como vencido, porque su flamante carro y sus dos jovenes bestias anuncian nuevas aventuras y prodigios. Inclinado al bien y con ciertas dotes de ensalmador, Celso se enfrentara al signo de los tiempos y se desvivira por socorrer a las viudas, huerfanos y represaliados del franquismo, y sus recaudaciones de limosna, gracias al consejo de su extravagante y sabio amigo Antonio el Eremita, pronto se tornaran festivos y multitudinarios acontecimientos. Trataran de detenerlo las fuerzas del regimen, pero sera en balde, pues el devenir de los hechos llevara a Celso a sentar plaza de profeta y convertirse en un personaje de rango biblico. Comedia rural y aventura de visos misticos y quijotescos, ¡Aleluya, el carro de Celso! es un homenaje al poder del bien, la solidaridad y el desprendimiento; un tributo a la defensa de la libertad por encima de los dogmas de la religion y la politica; y una divertida reflexion sobre la riqueza de nuestra lengua y la pervivencia a traves de los siglos de los grandes mitos religiosos.