Durante siglos los pueblos manchúes habitaron un mundo cultural y económico que a veces los hizo amigos y a veces enemigos de los vecinos chinos, coreanos, mongoles y rusos. Entre 1636 y 1700 esta situación cambió de forma espectacular. Los manchúes se unieron y conquistaron toda China y Mongolia. Un siglo más tarde sumaron el Tibet y el Turquestán Oriental, creando uno de los imperios terrestres más extensos de la historia. Cómo lo consiguieron y cuáles fueron las consecuencias para sí mismos y para sus súbditos, son los temas principales de este libro. Los capítulos finales revelan los papeles que jugaron Japón y Occidente en minar la autoridad Qing en el siglo XIX, y los intentos esporádicos de restaurarla en el XX. Por último, el libro examina los nuevos signos de su resurgente identidad. El estudio más reciente de Pamela Kyle Crossley, A Translucen Mirror: History and Identity in Qing Imerial Ideology (Un espejo traslúcido: historia e identidad en la ideología imperial Qing) (1999) fue galardonado con el Premio Levenson de la Association for Asian Studies. Fue miembro de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, y del Woodrow Wilson International Center for Scholars, y actualmente es catedrática de historia en el Dartmouth College (new Hampshire, USA).
Manchúes: fundadores del imperio Qing es el libro que describe a la última dinastía china: los fundadores del imperio Qing. • Una dinastía que termina en 1912, por la pérdida de objetivos y erosion de la autoconfianza. • Durante siglos, los pueblos manchues conquistaron toda China a la que unieron el Tibet y el Turquestan oriental, creando uno de los imperios mas extensos de la historia. Introducirnos en este desconocido gran pueblo es la brillante aventura de la autora Pamela Kily, porque cada pagina es un acicate para leer con ansia la siguiente.