Este ensayo propone una reflexión, tan erudita como aguda, sobre la génesis del mercado en Occidente, ese espacio que, entre la Edad Media y la Edad Moderna, se afirmó en Europa como sujeto, como identidad colectiva y como foro autonomo para juzgar el valor de las mercancias. Paolo Prodi muestra que el sistema mercantil, en contra de lo que suele pensarse, represento historicamente un conjunto unitario que dio lugar a la afirmacion del Estado de Derecho, la democracia y las libertades sociales y economicas, hasta el punto de que la democracia no puede sobrevivir sin el mercado, ni el mercado sin la democracia politica. No obstante, en la era de la globalizacion, cuando el poder economico exige un nuevo derecho a la carta que reduzca la ley a contrato, el mercado ha entrado en una profunda metamorfosis cuyos contornos apenas vislumbramos. Un libro lucido que ofrece meditadas claves para atisbar el rumbo de las decadas venideras.