Parménides de Elea nació probablemente entre los años 515-510 a. C. Discípulo de Jenófanes, escribió en verso, en hexámetros, y, gracias a Sexto Empírico y a Simplicio, se conservan fragmentos importantes de su obra, que se reproducen en este volumen. Su poema se divide en dos partes. Hacia el final de la primera parte, que tiene el caracter de proemio, se nos anuncia que se hablara de dos cosas: la Verdad y las opiniones humanas. Considera que el Todo, antes que una pluralidad organizada en "cosmos", debe ser una unidad integra, sin fisuras, sin pasado ni futuro, solo presente, vida eterna, ser, y rechaza el no-ser, la nada. Para explicarnoslo, Parmenides utiliza demostraciones indirectas por reduccion al absurdo que le convierten en el padre del metodo deductivo de argumentacion.
Este libro desarrolla una lectura analítica del poema de Parménides titulado «Sobre la naturaleza» (???? F?S?OS). Consta de tres partes. En la primera parte, se edita el texto original y presenta un