Pascual Perea (Bilbao, 1960). Tras una dilatada carrera periodística en el diario El Correo, su salto a la narrativa se ha plasmado en el thriller psicológico El astronauta, en la obra de no ficción Una luz en el desierto y en otras dos novelas, Las leyes del azar y su continuación, La maldición del espejo. Actualmente prepara el libro que cerrará esta trilogía. Ha recibido numerosos premios por su labor periodística, como el Café Iruña, el Ciudad de Marbella o el del Gobierno vasco, entre otros. @pascualperea4 en IG
Recibe novedades de Pascual Perea directamente en tu email
Despertó sin recuerdos. El pasado lo persigue. La verdad podría destruirlo.Después de una noche de juerga para celebrar su flamante licenciatura en Derecho, el joven Ulises despierta en un hospital. Pronto se suceden las señales de alarma que le hacen ver que nada es como deberia ser: la visita de un policia que le interroga sobre una mujer desaparecida en un accidente del que nada sabe, la irrupcion de una elegante dama que asegura ser su esposa. Descubre que han transcurrido mas de treinta años desde aquella ultima noche y que una extraña amnesia ha borrado todos sus recuerdos desde entonces.Es un astronauta perdido al otro lado de un grotesco salto en el tiempo, sin cohete en el que poder regresar a su propio mundo, enfrentado a una nueva realidad. Y la realidad es aterradora: el mundo se ha vuelto irreconocible, el joven idealista que creia ser se ha convertido en un despiadado hombre de negocios y, aun peor, es sospechoso de matar a su amante. Acorralado por las evidencias que lo señalan, Ulises emprendera una huida sin respiro. Y, mientras busca refugio entre los desheredados de la tierra, tratara de descubrir como pudo haberse convertido en un asesino.De abogado sin escrupulos a temporero en los viñedos vallisoletanos y percebeiro en Galicia, el descenso a los infiernos de Ulises Garde es un relato de suspense, hilarante en ocasiones, conmovedor a veces y con un trasfondo critico, sobre las malas decisiones y la posibilidad de rectificar; sobre lo que realmente es necesario en la vida y lo que resulta superfluo (que es casi todo). Con un fino sentido del humor y excelente prosa, Pascual Perea nos presenta una novela diferente, original, tierna y rabiosamente moderna.
Despertó sin recuerdos. El pasado lo persigue. La verdad podría destruirlo.Después de una noche de juerga para celebrar su flamante licenciatura en Derecho, el joven Ulises despierta en un hospital. Pronto se suceden las señales de alarma que le hacen ver que nada es como deberia ser: la visita de un policia que le interroga sobre una mujer desaparecida en un accidente del que nada sabe, la irrupcion de una elegante dama que asegura ser su esposa. Descubre que han transcurrido mas de treinta años desde aquella ultima noche, y que una extraña amnesia ha borrado todos sus recuerdos desde entonces. Es un astronauta perdido al otro lado de un grotesco salto en el tiempo, sin cohete en el que regresar a su propio mundo, enfrentado a una nueva realidad. Y la realidad es aterradora: el mundo se ha vuelto irreconocible, el joven idealista que creia ser se ha convertido en un despiadado hombre de negocios y, aun peor, es sospechoso de matar a su amante. Acorralado por las evidencias que lo señalan, Ulises emprendera una huida sin respiro. Y, mientras busca refugio entre los desheredados de la tierra, tratara de descubrir como pudo haberse convertido en un asesino. De abogado sin escrupulos a temporero en los viñedos vallisoletanos y percebeiro en Galicia, el descenso a los infiernos de Ulises Garde es un relato de suspense, hilarante en ocasiones, conmovedor a veces y con un trasfondo critico, sobre las malas decisiones y la posibilidad de rectificar; sobre lo que realmente es necesario en la vida y lo que resulta superfluo (que es? casi todo). Con un fino sentido del humor y excelente prosa, Pascual Perea nos presenta una novela diferente, original, tierna y rabiosamente moderna.
La víspera de la Navidad del año 2000, el joven camerunés Isaac Ebelle partió de su humilde chabola para encarar la ruta de la emigración ilegal a Europa. Dejaba atrás una familia destrozada, una novia embarazada y un porvenir sin esperanza. Le aguardaban el desierto mas terrible del mundo, las mafias que se nutren de la desesperacion humana, los cayucos, las alambradas, los campamentos de refugiados, la corrupcion y la maldad en estado puro, y tambien la solidaridad mas generosa. Enterro a sus hermanos de viaje, fue testigo de violaciones y torturas, burlo a la muerte, se sobrepuso al fracaso, la deportacion, el secuestro, el hambre y la sed. Y cuando alcanzo su objetivo, pudo comprobar que en el sueño que le habia sostenido tambien cabian la explotacion y el racismo.