Patrick Delaroche, psicoanalista y psiquiatra infantil, autor de ¡Padres atreveos a decir "No"! y ¿Psicólogo o no psicólogo?, ayuda a los padres a mantenerse en su posición, a vigilar sin llegar a entrometerse y a conciliar la indulgencia y la autoridad.
Recibe novedades de PATRICK DELAROCHE directamente en tu email
Delaroche, Patricki¿Qué se debe hacer cuando un niño tiene dificultades en la escuela o en la familia, cuando su comportamiento muestra que está sufriendo? `Actualmente, la escuela, el entorno, la cultura incitan a los padres a llevar a su hijo al psicologo o incluso a tratarlo con medicamentos, lo cual esta indicado en muy pocos casos. Se hacen muchas preguntas porque se sienten responsables o incluso culpables de sus i ; dificultades. Con ¿Psicologo o no psicologo? Patrick Delaroche, psiquiatra infantil y psicoanalista, responde a sus ; preguntas: • ¿Cuando y por que se debe consultar al psicologo o al psiquiatra? • ¿Como presentarle esta visita al niño? • ¿Que terapia esta justificada? • ¿Por que, en algunos casos, una sola consulta basta para que todo vuelva a la normalidad? • ¿Por que la ortofonia no sustituye a la psicoterapia? • ¿Como se lleva a cabo un tratamiento psicologico? ¿Psicologo o no psicologo? ofrece a los padres los medios necesarios para reflexionar sobre el problema de su hijo y les ayuda a dar los pasos necesarios para consultar con un especialista cuando es necesario.
Delaroche, Patrick«Prohibido prohibir». Esta frase es reveladora de una I sociedad donde la autoridad de los padres tiende a declinar y donde su prestigio se debilita, mientras que las madres temen mostrarse demasiado autoritarias. Sin embargo, la experiencia vivida y la observacion clinica demuestran que el niño necesita limites para construir su personalidad. La actitud de los padres que no se atreven a decir «¡No!» acarrea una importante perdida de referencias. Gracias a esta obra, usted, padre o madre, comprendera el verdadero significado de la prohibicion para la educacion de sus hijos. • Que hay que rehusa • Cuando y como castigar • Como reaccionar ante las transgresiones...
La pubertad es una etapa de cambios, físicos y psíquicos. Los adolescentes reaccionan mediante la rebeldía o la depreseión, y, con frecuencia, la relación con ellos puede ser tensa y pasional. Los desamparados progenitores suelen culparse, pero se deben mantener en su posición de padres y controlar al adolescente. Para intentar solucionar estos problemas, el autor da respuesta, entre otras, a cuestiones tales como: ¿Cómo se puede comprender la rebeldía y la agresividad del adolescente? ¿Cuál es la posición específica del padre y la madre? ¿Qué se esconde tras los problemas escolares? ¿Se debe aceptar cualquier extravagancia?