(Venecia) Escribe para la radio y la televisión. Como escritora debut, con el ensayo Malafemmina. La donna nel cinema italiano (1977). Después ha publicado Le signore Grandifirme (1978), La Magnani (1982), Stupro (1983), Baciami stupido (1984), Una furtiva lacrima (1986), Erna rossofuoco (1989), Cattivi compleanni (1991), L_ostacolo dei sogni (1992). Su producción narrativa más reciente se compone de las colecciones de relatos Nocturno con galoppo (1996) y Campo di prova (2002), y las novelas A lettere di fuoco (1999) e Illuminata (2000). Sus libros están publicados en varios países.
Recibe novedades de PATRIZIA CARRANO directamente en tu email
Camille Claudel, Mesalina, George Sand, la emperatriz Sissí y otras mujeres de la historia son las “escandalosas” protagonistas del libro de Patrizia Carrano. Decir «no» por amor, por desobediencia, por sed de conocimiento o ansia de poder cada una de estas mujeres lo hizo siguiendo su propio instinto, su propia naturaleza. Ni heroínas, ni mártires: lo que tienen en común es el deseo de no ceder a presiones externas, su espíritu indomable y la voluntad de imprimir en sus existencias la impronta de la autonomía. Atraída por sus odiseas, la autora no narra sólo sus vidas, vicisitudes y batallas ganadas o perdidas, su relato es también un fresco de la sociedad que juzgó a estas mujeres, las atacó, las vilipendió e incluso mató, aunque finalmente terminó aceptándolas y honrándolas.
Una apasionante novela sobre el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes en el siglo VIEn 1565 el Mediterráneo está incendiado por el más feroz de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos. Las armas y los amores narra el terrible asedio de Malta la pequeña isla que acoge a la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, codiciada por el sultán Solimán dada su importancia estratégica, y la embriagadora relación entre un hombre y una mujer, Girolamo Doria, el guerrero de la Cruz, y Amina, una joven siria educada según los preceptos del Corán.