Patxi Loidi nació en 1929. En 1950 hizo el voto como hermano marista. Licenciado en Filología Clásica, ha ejercido como profesor y encargado de pastoral juvenil. En 1955 se fue a El Salvador para trabajar en zonas marginales de la capital. Ha fundado la ONG Círculo Solidario y la comunidad laical Acción Solidaria. Es autor de varias obras, entre ellas la conocida"Gritos y plegarias"(Bilbao, 1996). En PPC ha publicado"Subiendo a Jericó. Visión solidaria de la fe cristiana"(2005),"Gratuito"(2006),"Jesús, Maestro de vida. Ciclo A"(2007),"Cómo trabajar con los evangelios"(2007),"Jesús, el Mesías escondido". Ciclo B"(2008) y"Jesús, el Salvador. Ciclo C"(2009)
Recibe novedades de PATXI LOIDI directamente en tu email
Corren tiempos difíciles: hambre, desigualdad, discriminación de género, crisis ambiental, guerras por el petróleo, paro, xenofobia... Hoy más que nunca, es necesario buscar rayos de esperanza que nos ayuden a mantener la mirada fija en el horizonte y a caminar hacia un nuevo amanecer. Hace treinta y cinco años, en tiempos tambien dificiles, nacio este libro, que, de forma inesperada, tuvo una gran repercusion. Hoy sale de nuevo a la luz, fiel a las ideas y al espiritu originales, pero con un ropaje renovado y nuevos poemas, y con el mismo objetivo que antes: nutrir de esperanza, entusiasmo y espiritu de lucha a las personas que lo lean. Mar Rojo invita a ponerse en marcha por el desierto en busca de otra tierra, esa que llevan a sus espaldas los que buscan de verdad.
"Jesús, maestro de vida" es el segundo de los cuatro volúmenes que componen la serie "Evangelio en directo".El lector podrá tener un encuentro directo con los textos bíblicos de la liturgia dominical del ciclo A, con la ayuda de la metodología explicada en el volumen primero, que incluye leer los textos con algunas claves de comprensión, orar con ellos, estudiarlos y hacerlos vida, personal y comunitariamente.Esta obra nace de la experiencia de trabajo con los evangelios en grupos cristianos de El Salvador, donde el autor ha constatado con frecuencia que la gente sencilla no tiene un contacto directo y personal con los evangelios cuando se acerca a ellos a través de algunas metodologías y comentarios muy consolidados en otros lugares.La obra responde a la convicción de que el modo más auténtico de formar a un cristiano es mediante la lectura directa del texto evangélico, sin comentarios ni aditamentos.
Jesús, el Mesías escondido es el tercero de los cuatro volúmenes que componen la serie Evangelio en Directo. El lector podrá tener un encuentro directo con los textos de la liturgia dominical del ciclo B, con la ayuda de la metodología explicada en el volumen primero, que incluye leer los textos con algunas claves de comprensión, orar con ellos, estudiarlos y hacerlos vida, personal y comunitariamente.Esta obra nace de la experiencia de trabajo con los evangelios en grupos cristianos de El Salvador, donde el autor ha constatado con frecuencia que la gente sencilla no tiene un contacto directo y personal con los evangelios cuando se acerca a ellos a través de algunas metodologías y comentarios muy consolidados en otros lugares. La obra responde a la convicción de que el modo más auténtico de formar a un cristiano es mediante la lectura directa del texto evangélico, sin comentarios ni aditamentos.Patxi Loidi, Licenciado en Filología Clásica, ha ejercido como profesor y encargado de la pastoral juvenil.En 1955 se fue a El Salvador para trabajar en zonas marginales de la capital. Ha fundado la ONG Círculo solidario y la comunidad laical de Acción solidaria.Es autor de varias obras, entre ellas, la conocida Gritos y plegarias (Bilbao,1996). En PPC ha publicado subiendo a Jericó. Visión solidaria de la fe cristiana (2005), Y gratuito (2006).
Las claves teológicas de un autor con renombreEste libro recoge las claves teológicas de un cristiano no avalado por un título académico para hablar o escribir teología. Su ordenación sacerdotal -motivada por su accion solidaria en zonas marginales de El Salvador- constituyo la ocasion propicia para que Patxi Loidi las pusiera por escrito a una edad avanzada. Sin embargo convivian con el desde mucho antes. Todas ellas en conjunto sustancian su esfuerzo creyente por autocomprender una larga, zigzagueante e intensa biografia personal. Entre las claves teologicas del autor se encuentra la de Jesus de Nazaret como celula regeneradora. La razon catequetica que provoca el nacimiento de este original titulo cristologico es evitar la teologia de la expiacion. Como el mismo confiesa, la impresion de que detras del planteamiento de la expiacion se esconde una imagen de Dios sadica y hasta cruel le resultaba ciertamente molesta, y hasta mala e insoportable. La historia de Jesus -su practica, su enseñanza, su conflictividad, su testimonio, su crucifixion y su resurreccion- constituye el despliegue de esta celula potentisima que viene de arriba y es capaz de regenerar el cuerpo entero de la realidad sometido a la degeneracion del pecado. El tratamiento y desarrollo de la intuicion de Patxi Loidi pone de manifiesto que el significado salvifico de Jesus no se agota en la cruz, sino que recorre el conjunto de su vida, desde su nacimiento -encarnacion- hasta su resurreccion. Jesus no solamente es el Salvador, sino la salvacion en la totalidad de su vida. La imagen de la celula se prolonga hasta convertirse en dadora de una solidaridad constitutiva insospechada, incluso para quienes esperamos la regeneracion de nuestros tejidos afectados por la metastasis del cancer de la insolidaridad.
Esta obra nace de la experiencia de trabajo con los evangelios en grupos cristianos de El Salvador. El autor ha constatado con frecuencia que la gente sencilla no tiene un contacto directo y personal con los evangelios cuando se acerca a ellos a traves de algunas metodologias y comentarios muy consolidados en otros lugares. Por eso, nos proporciona aqui una guia para leer los textos evangelicos, estudiarlos, orar con ellos y hacerlos vida, personal y comunitariamente, desde la conviccion de que el modo mas autentico de formar a un cristiano es la lectura directa del evangelio, sin comentarios ni aditamentos. Con este primer volumen se inicia la serie 'Evangelio en directo' que se completa con otros tres volumenes dedicados, respectivamente, a los ciclos A, B y C. 'Como trabajar con los evangelios' reune una introduccion general a cada evangelio y una guia pedagogica imprescindible para trabajar con el resto de volumenes de la serie. Patxi Loidi, licenciado en Filologia Clasica, ha ejercido como profesor y encargado de pastoral juvenil. En 1955 se fue a El Salvador para trabajar en zonas marginales de la capital. Ha fundado la ONG Circulo Solidario y la comunidad laical Accion Solidaria. Es autor de varias obras, entre ellas, la conocida Gritos y plegarias (Bilbao, 199
La práctica de la oración no es difícil. A lo largo de los siglos, personas de todas edad, condición y cultura han recibido el don de la oración, que el Espíritu pone a disposición de todos, aunque, como todo don, requiera aceptacion y colaboracion. Desde siempre, la tradicion cristiana ha producido textos oracionales que han proporcionado a los creyentes una excelente ayuda para su oracion personal y comunitaria. A esta corriente secular y caudalosa, de solidaridad fraterna en la busqueda y el encuentro con Dios, se une este libro de plegarias. Solo un peligro, aunque grave, acecha a la oracion con plegarias: su mera repeticion mecanica, sin implicacion de la persona. Tambien la oracion con plegarias ha de hacerse con toda la persona: inteligencia, corazon y voluntad, que suelen andar entremezclados a lo largo de la oracion. Lo importante es tener en cuenta que la buena oracion no puede quedarse en meros razonamientos, sentimientos o decisiones: hacen falta las tres cosas, con predominio de una u otra, segun los momentos. Las plegarias que ofrece este libro no son para una lectura rapida ni para un amontonamiento de palabras sin espacios de silencio en los que la voz honda de la propia persona, del grupo o comunidad, y de Dios puedan emerger y cobrar fuerza. P