En esta fascinante recopilación de ensayos, seis expertos en ciencias sociales de reconocido prestigio abordan un tema cada vez más urgente: la posibilidad de conseguir una mayor igualdad social en el mundo en que vivimos. A partir de ahi, los planteamientos filosoficos y practicos de los diversos autores nos ofrecen nuevas propuestas para el analisis y la accion. Por ejemplo, Amartya Sen realiza un incisivo analisis de por que no se debe permitir que el conservadurismo fiscal entorpezca la reforma social. Ronald Dworkin defiende que la libertad y la igualdad, correctamente entendidas, no son tan contrapuestas como con tanta frecuencia se las presenta. Albert Hirschman expone algunos de los procedimientos retoricos utilizados para intentar retrasar u oponerse a las reformas. E. J. Hobsbawm examina los dilemas culturales resultantes de las demandas de igualdad planteadas por ciertas minorias nacionales. Dorothy Wedderburn nos explica que podemos aprender a partir de la experiencia colectiva del National Health Service britanico. Y A. B. Atkinson sugiere una forma practica de colocar a la pobreza al frente de las prioridades politica. Compilado por Paul Barker, el libro esta dedicado a Eva Colorni, economista radical prematuramente fallecida, comprometida con los intereses y las libertades de los mas desfavorecidos y apasionada defensora de una mayor igualdad.
Una práctica guía para compositores, cantantes y maestros especializados en la voz humana. Esta obra, escrita por un reconocido compositor y pedagogo analiza los diversos aspectos que giran alrededor del cantante y el compositor: la emision de la voz, la relacion voz-texto-musica, el tema del idioma en el contexto de la musica vocal como vehiculo de comprension o de distanciamiento, las semejanzas (y diferencias) entre actores y cantantes, asi como sus respectivos enfoques, herramientas y metodos de trabajo.