Es catedrático de Humanidades en el Elizabethtown College de Pennsylvania, Estados Unidos, y profesor adjunto del Mises Institute. Es el autor de numerosos libros traducidos a diversas lenguas sobre historia de las ideas y teoría política.
Recibe novedades de PAUL EDWARD GOTTFRIED directamente en tu email
Una detallada y original reflexión sobre el pensamiento postmarxista europeo.La extraña muerte del marxismo refuta ciertas ideas acerca de la actual Izquierda europea y de su relación con el marxismo y con los partidos comunistas clasicos existentes hasta hace escasos años. Entre los conceptos reseñados, el libro trata critica y detalladamente el supuesto de que la Izquierda posmarxista brote de la tradicion de pensamiento marxista, y que dicha Izquierda mantenga un rechazo sin reservas de los valores y practicas implicitos en el capitalismo americano. Tres ejes explicativos recorren La extraña muerte del marxismo: El intento por disociar a la presente Izquierda europea del marxismo, la presentacion de esta Izquierda como algo que se desarrollo con independencia de la caida de la Union Sovietica y, por ultimo, el enfasis en las raices especificamente americanas de la Izquierda europea. Gottfried examina la orientacion multicultural de esta nueva Izquierda y concluye que bien poco tiene que ver con el marxismo entendido como teoria historico-economica. Es deudora, sin embargo, de la ingenieria social que algunos emigrados europeos desarrollaron en Estados Unidos bajo premisas ideologicas pluralistas, asi como de la expansion de la cosmovision americana y de su politica multicultural en Europa.