Actualmente, familia e infancia son realidades emergentes, ámbitos que necesitan incrementar conocimiento científico y social paro, o partir de éste, articular estrategias que nos lleven o mejorar sus condiciones de vida. Es evidente que el menor y lo familia son dos realidades estrechamente unidos, indisociables, en cuanto o lo educacion del ser humano se refiere. Familias y Menores, Menores y Familias, han de ser entendidos y abordados como dos realidades en uno, pues no se puede entender lo educacion de un menor sin hacer referencia o su escenario familiar de pertenencia, como tampoco podemos abordar o lo familia sin tener presente lo existencia de dicho menor. El menor nace en el seno de uno familia y va conformando su identidad personal o traves de procesos en constante evolucion. El libro que el lector tiene en sus monos troto de reflexionar y profundizar en el conocimiento de lo realidad educativo familiar en relacion con el menor, teniendo el bienestar del mismo como prioridad.
Un práctico análisis para facilitar una adecuada socialización de los adolescentes.Este estudio profundiza en una etapa especialmente conflictiva: la adolescencia. En él se amplía el conocimiento del contexto familiar en que se desarrolla la adolescencia en España, analizandola desde la perspectiva de que una buena interaccion familiar proporciona el mejor contexto para una socializacion adecuada.
Publicacions de la Universitat de València 9788437071367
Este volumen reúne un conjunto de trabajos que responden a un tratamiento sistémico de la igualdad de género y la violencia contra la mujer desde planteamientos educativos, provenientes de las aportaciones generadas en el XI Congreso Nacional de Teoría de la Educación. El leitmotiv de las contribuciones gira en torno a la búsqueda de estrategias discursivas y prácticas educativas como respuesta al reto formulado por la UNESCO en el tercero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que persigue la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer. Estructurado en tres partes, se presentan líneas de acción socio-educativa críticas y complementarias a las políticas públicas de igualdad, se analizan algunos planes autonómicos y se señalan los principales ámbitos y recursos educativos para la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
Actualmente, familia e infancia son realidades emergentes, ámbitos que necesitan incrementar conocimiento científico y social paro, o partir de éste, articular estrategias que nos lleven o mejorar sus condiciones de vida.Es evidente que el menor y lo familia son dos realidades estrechamente unidos, indisociables, en cuanto o lo educacion del ser humano se refiere. Familias y Menores, Menores y Familias, han de ser entendidos y abordados como dos realidades en uno, pues no se puede entender lo educacion de un menor sin hacer referencia o su escenario familiar de pertenencia, como tampoco podemos abordar o lo familia sin tener presente lo existencia de dicho menor.El menor nace en el seno de uno familia y va conformando su identidad personal o traves de procesos en constante evolucion. El libro que el lector tiene en sus monos troto de reflexionar y profundizar en el conocimiento de lo realidad educativo familiar en relacion con el menor, teniendo el bienestar del mismo como prioridad.