Resulta evidente la trascendencia cualitativa y cuantitativa que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial; especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil, es el que, en general, rige con mayor frecuencia. El autor analiza en este libro la problemática calificación de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidación que implantó la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil; prestando una especial atención a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejandrez enumera un larguísimo inventario de bienes gananciales, en el que será difícil que no encuentre lo que busca y, en segundo lugar, su aportación teórica, por las distintas cuestiones que plantea y resuelve: nombramiento del contador y de los peritos y elaboración del cuaderno particional, sin olvidar los aspectos registrales y fiscales o la situación que se creara con la nueva oficina judicial. Todo ello, acompañado de un práctico anexo con formularios que incluye desde la demanda solicitando el inventario hasta la resolución que aprueba las operaciones divisorias. La tercera edición incluye la jurisprudencia más reciente y las últimas novedades procesales sobre ejecución hipotecaria o el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, para cubrir los impagos de alimentos de hijos menores.
Resulta evidente la trascendencia -cualitativa y cuantitativa- que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial; especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil común, es el que, en general, rige con mayor frecuencia. El autor analiza en este libro la problemática calificación de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidación que implantó la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil; prestando una especial atención a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejándrez enumera un larguísimo inventario de bienes gananciales, en el que será difícil que no encuentre lo que busca y, en segundo lugar, su aportación teórica, por las distintas cuestiones que plantea y resuelve: nombramiento del contador y de los peritos y elaboración del cuaderno particional, sin olvidar los aspectos registrales y fiscales o la situación que se creará con la nueva oficina judicial. Todo ello, acompañado de un práctico anexo con formularios que incluye desde la demanda solicitando el inventario hasta la resolución que aprueba las operaciones divisorias.
Resulta evidente la trascendencia cualitativa y cuantitativa que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial; especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil comun, es el que, en general, rige con mayor frecuencia. El autor analiza en este libro la problematica calificacion de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidacion que implanto la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil; prestando una especial atencion a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejandrez enumera un larguisimo inventario de bienes gananciales, en el que sera dificil que no encuentre lo que busca y, en segundo lugar, su aportacion teorica, por las distintas cuestiones que plantea y resuelve: nombramiento del contador y de los peritos y elaboracion del cuaderno particional, sin olvidar los aspectos registrales y fiscales o la situacion que se creara con la nueva oficina judicial. Todo ello, acompañado de un practico anexo con formularios que incluye desde la demanda solicitando el inventario hasta la resolucion que aprueba las operaciones divisorias.
Resulta evidente la trascendencia "cualitativa y cuantitativa" que tiene una crisis matrimonial en el ámbito patrimonial; especialmente, cuando el régimen económico es el de gananciales que, en Derecho Civil común, es el que, en general, rige con mayor frecuencia. El autor analiza en este libro la problemática calificación de los bienes, como gananciales o privativos, en el desarrollo del proceso de liquidación que implantó la LEC; prestando una especial atención a dos aspectos destacados: Primero, el exhaustivo repertorio con el que el profesor Alejándrez enumera un larguísimo inventario de bienes gananciales, en el que será difícil que no encuentre lo que busca y, en segundo lugar, su aportación teórica, por las distintas cuestiones que plantea y resuelve: nombramiento del contador y de los peritos y elaboración del cuaderno particional, sin olvidar los aspectos registrales y fiscales o la situación que se creará con la nueva oficina judicial. Todo ello, acompañado de un práctico anexo con formularios que incluye desde la demanda solicitando el inventario hasta la resolución que aprueba las operaciones divisorias. La 3ª edición incluye la jurisprudencia más reciente y las últimas novedades procesales sobre ejecución hipotecaria o el Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, para cubrir los impagos de alimentos de hijos menores.