Pedro Antonio Tíscar Oliver, es ingeniero técnico forestal y doctor en Biología. Ha trabajado como gestor en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), antes de trasladarse al Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla para enseñar Gestión de Montes y Botánica Agronómica. También investiga en temas relacionados con la ecología forestal, la conservación de la biodiversidad y la gestión forestal sostenible. Sobre este último tema, ha dirigido varios cursos en la Universidad Internacional de Andalucía. Es, además, autor de otros títulos de formación publicados por esta editorial.
Recibe novedades de PEDRO ANTONIO TISCAR OLIVER directamente en tu email
Si el planeta no funciona, la humanidad deja de progresar. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo, presente en todos los Ciclos Formativos de Formacion Profesional. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo se ha redactado de una forma clara y rigurosa. Expone objetivamente los problemas ambientales y sociales que afronta la humanidad como resultado de la preponderancia de un sistema productivo (lineal) que sobrepasa los limites del planeta Tierra, nuestro unico hogar. Cada vez resulta mas claro que los retos ambientales y sociales presentan riesgos, pero tambien oportunidades, para las inversiones economicas, por lo que los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza han ganado una relevancia extraordinaria entre los gobiernos y los grupos de interes de las empresas. De esta forma, la transicion hacia una economia verde y circular constituye el paradigma del sistema productivo en la actualidad y, todo ello, bajo el paraguas de la Agenda 2030, que expresa el compromiso de las 193 naciones representadas en la ONU con la creacion de un bienestar duradero para toda la humanidad. Las unidades del libro cuentan con numerosos y variados recursos para afianzar los conocimientos sobre sostenibilidad que los futuros tecnicos deberan aplicar durante su desempeño profesional: Retos profesionales.Casos practicos propuestos y resueltos.Gran cantidad de ilustraciones, tablas y cuadros explicativos.Recuadros con multitud de curiosidades sobre los contenidos.Actividades propuestas para resolver a lo largo de las unidades.Mapas conceptuales al final de cada unidad para repasar.Actividades de comprobacion tipo test, actividades de aplicacion y ampliacion en todas las unidades.Enlaces web de interes. El autor, Pedro Antonio Tiscar Oliver, es ingeniero tecnico forestal y doctor en Biologia. Ha trabajado como gestor en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaen), antes de trasladarse al Centro de Capacitacion y Experimentacion Forestal de Cazorla para enseñar Gestion de Montes y Botanica Agronomica. Tambien investiga en temas relacionados con la ecologia forestal, la conservacion de la biodiversidad y la gestion forestal sostenible. Sobre este ultimo tema, ha dirigido varios cursos en la Universidad Internacional de Andalucia. Es, ademas, autor de otros titulos de formacion publicados por esta editorial.